Viernes, 15 de agosto de 2025

Crimen de la mujer de Málaga

El presunto asesino no fue a la cárcel por hacer cursos de igualdad

  Así, desde el alto Tribunal andaluz han indicado en un comunicado que dicho juzgado tramitó diligencias urgentes y el 9 de julio de 2010 dictó sentencia contra el ahora detenido en la que se le condenaba como autor responsable de dos delitos de amenazas en el ámbito familiar a la pena de cuatro meses de prisión por cada uno de ellos, privación del derecho a la tenencia de armas por 16 meses y alejamiento por igual tiempo.   

Asimismo, se le condenó como autor responsable de un delito de maltrato simple a la pena de seis meses de prisión y 16 meses de privación de armas y alejamiento. En la misma sentencia, según han precisado, se acuerda la suspensión de la pena de prisión por dos años, condicionada al cumplimiento de cursos en materia de igualdad.

   La causa pasó al Juzgado de lo Penal número 13 de Málaga el día 20 de julio de 2010, incoándose la presente ejecutoria el día 27 de ese mismo mes. Además, el órgano judicial resolvió librar las comunicaciones oportunas a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad así como a los Registros Administrativos pertinentes, "lo que se llevó a efecto inmediatamente". El 8 de noviembre se aprobó el plan remitido por los Servicios Sociales Penitenciarios para el cumplimiento del curso en materia de igualdad a que se condicionaba la suspensión.  

  Los hechos se han producido sobre las 09.30 horas de este martes en la barriada malagueña de El Palo cuando la mujer, que regresaba a casa tras dejar en el colegio a la hija de ambos, de cinco años, fue sorprendida por el hombre, que, supuestamente, la estaba esperando escondido con un hacha y un cuchillo.

   El presunto homicida, con iniciales J.R.C., fue retenido por los vecinos hasta la llegada de la Policía, que procedió a su detención. Este pasará a disposición judicial este miércoles o el jueves.  

  La mujer había solicitado el servicio de teleasistencia móvil para víctimas de violencia de género, que, sin embargo, le había sido denegado por considerar que el nivel de riesgo era bajo.

   La directora del Área de Igualdad de Oportunidades de la Mujer del Ayuntamiento malagueño, Gemma del Corral, ha indicado que la mujer, que estaba en trámites de separación de su expareja y que había sido atendida por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), acudió al Ayuntamiento malagueño para solicitar la teleasistencia móvil, ya que cumplía con el requisito exigido: tener en vigor una orden de protección. La petición se tramitó el 22 de julio de 2010, recibiendo la denegación el 4 de agosto.  

  Del Corral ha informado a Europa Press de que la petición de este servicio es gestionada por los ayuntamientos en virtud de un convenio de colaboración con el Imserso y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Sin embargo, ha precisado que es una comisión de seguimiento, dependiente de estas dos últimas entidades, la que decide si este recurso se concede o no, basándose en la valoración de riesgo.   

Con esta muerte, la primera en lo que va de año en Málaga, un total de 11 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas en 2011, aunque sólo ésta última había presentado una denuncia previa por violencia de género


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-16 21:15:00

Quienes idearon la soberana majadería de los cursos de igualdad y milongas varias para "reinsertar" a los maltratadores, al igual que todos los que apoyaron la infame LVG, deberían ser lobotomizados de inmediato.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo