Jueves, 14 de agosto de 2025
Vidau ha resaltado que el fallo "es claro" y "anula el voto de los emigrantes inscritos en el CERA en la circunscripción occidental"
EL presidente del TSJ de Asturias afirma que debe "acatarse y respetarse" la sentencia del citado tribunal sobre el voto emigrante
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Ignacio Vidau, ha señalado este viernes que, con independencia de opiniones jurídicas, las sentencias firmes deben "acatarse y respetarse", como es el caso de la que ha estimado esta mañana el recurso de Foro solicitando la anulación del voto emigrante, por entender que carecen de validez unos 300 votos que llegaron por correo certificado en lugar de hacerlo por valija diplomática, y que dio un diputado más al PSOE en la circunscripción occidental en detrimento del partido liderado por Francisco Álvarez-Cascos.
Así lo ha dicho en declaraciones a los medios a su llegada a la sede de la Junta General. Vidau ha incidido en que no es su función y ni considera que deba entrar a analizar ni valorar el fallo, al tiempo que ha recordado que no cabe recurso ordinario sino recurso extraordinario de alzada ante el Tribunal Constitucional.
Ignacio Vidau ha resaltado que el fallo "es claro" y "anula el voto de los emigrantes inscritos en el CERA en la circunscripción occidental" y "manda que se proclamen nada más que los cinco primeros diputados dejando el sexto en función de la repetición de la votación". Además, ha explicado que hay tres días para presentar el recurso ante el Constitucional, que tendrá a su vez un plazo máximo de 15 días para resolver.
Por su parte, el fiscal jefe del Principado, Gerardo Herrero, ha apuntado que en caso de recurso ante el Constitucional, su fiscalía mantendrá la misma posición que la Fiscalía en Asturias de oponerse a la petición de Foro. "Siempre dijimos que preferíamos la posibilidad de repetir las elecciones antes que anular el voto sin más", ha matizado.
Comentarios
Por Sun Tzu 2012-04-28 12:04:00
Pido disculpas, quise decir, vía artículo 20 de la Constitución (libertad de expresión).
Por Sun Tzu 2012-04-28 12:03:00
Ha de acatarse, pero puede criticarse vía artículo 18 de la Constitución. Del mismo modo, Sr. Vidau, los jueces deben acatar y aplicar las leyes, cosa que no hacen. No nos vengamos a rasgar las vestiduras con los desmanes que se están tapando para salvar algunas carreras judiciales en contra de quienes acuden a buscar justicia y se convierten en ajusticiados. No son Vds. dioses aunque así se consideren.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna