Miercoles, 13 de agosto de 2025
¿que habria que oir si esto pasara en un pais occidental?
El presidente de Sudáfrica condena la violencia en las manifestaciones xenófobas
"Ni la frustración ni el enfado pueden justificar los ataques sobre ciudadanos extranjeros ni el saqueo de sus tiendas. Condenamos la violencia en su máximo sentido porque estos ataques violan todos los valores que encarna Sudáfrica", ha sentenciado Zuma.
La Policía de Sudáfrica ha disparado este jueves balas de goma y ha lanzado gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que protestaban contra la inmigración en un barrio periférico del este Johannesburgo.
En las últimas dos semanas, al menos cuatro personas han muerto como consecuencia de una ola de violencia contra los inmigrantes en la ciudad costera de Durban que ha provocado que cientos de personas hayan abandonado sus viviendas en la ciudad. En este tiempo, la Policía ha detenido a 28 personas relacionadas con ataques a los establecimientos regentados por extranjeros.
Algunos políticos y residentes de Durban acusan a los inmigrantes de permanecer de forma ilegal en el país y de cometer delitos y robar puestos de trabajo y establecimientos a la población local. Tras los disturbios, Sudáfrica ha improvisado campamentos seguros para los inmigrantes que han huido tras el saqueo o incendio de sus tiendas en la ciudad.
La violencia estalló días después de que el rey zulú Goodwill Zwelithini dijese, según recogieron varios medios locales, que los extranjeros debían abandonar el país, aunque luego ha manifestado que sus palabras fueron malinterpretadas.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino, un buen socio comercial, denunció que las tiendas dirigidas por chinos habían sido atacadas en Johannesburgo. En respuesta, el consulado chino presentó una reclamación ante la Policía y pidió que se garantizase la seguridad a sus ciudadanos.
La ola de violencia racista coincide con un alto índice de desempleo en Sudáfrica, que se situó en el 24 por ciento en el cuarto trimestre de 2014, según las estadísticas oficiales, aunque los economistas apuntan que es mucho mayor.
Con una población de alrededor de 50 millones de habitantes, el país sudafricano tiene unos cinco millones de inmigrantes, que proceden de países como Somalia, Etiopía, Pakistán o China, muchos de los cuales son comerciantes con tiendas propias o ambulantes
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna