Sabado, 02 de agosto de 2025
LE DA UN PLAZO DE 72 HORAS
El presidente de Malí ordena al primer ministro formar un gobierno de unidad
"Cheick Modibo Diarra ha sido ratificado en el cargo por el presidente interino para formar un gobierno de unidad en las próximas 72 horas", ha informado a Reuters Amadou Konate, un asesor del primer ministro. La Presidencia ha dado a conocer la noticia en un comunicado leído en la televisión pública.
La ratificación se produce a pesar de los insistentes llamamientos de varios partidos políticos a la dimisión de Diarra, que han continuado tras el anuncio. En este sentido, ya hay una corriente que apunta a que el primer ministro no formará parte del nuevo Ejecutivo.
Traoré se comprometió a formar un nuevo Gabinete después de que los líderes de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) le instaran a constituir un Gobierno más representativo para evitar nuevas escisiones.
La crisis política de Malí comenzó el pasado 22 de marzo, cuando un grupo de militares perpetró un golpe de Estado en protesta por la gestión gubernamental del conflicto en el norte del país, controlado por los secesionistas tuareg del Movimiento de Liberación Nacional del Azawad (MLNA) y los islamistas de Ansar Dine y del Movimiento de Unidad para la Yihad en África Occidental.
Traoré, que ha permanecido la mayor parte del tiempo en Francia, recuperándose de las heridas que sufrió en un ataque, y Diarra fueron nombrados como parte de un acuerdo de transición para que la junta militar devuelva el poder a un gobierno civil.
Sin embargo, apenas se han conseguido avances debido a la división en el seno del Ejecutivo y al conflicto en el norte del país, por lo que la CEDEAO estudia desplegar un contingente militar de 3.000 efectivos para solucionar la crisis maliense.
MANIFESTACIÓN EN BAMAKO
En este contexto, al menos 50.000 personas han participado en la manifestación que se ha celebrado este domingo en el estadio nacional de fútbol, ubicado en Bamako, en demanda de la pacificación de la región septentrional.
La manifestación ha sido convocada por el Consejo Supremo Islamista, al que cada vez más malienses consideran la autoridad moral del país por sus críticas a la clase política, a la que acusa de corrupta, y a su gestión de la crisis de gobierno.
"La clase política, la sociedad civil y los hombres de uniforme deben unirse rápidamente", ha dicho el presidente del Consejo Supremo Islamista, Mahamoud Dicko, en el discurso que ha pronunciado ante la multitud.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna