Viernes, 15 de agosto de 2025

ha pedido a los políticos que se guíen "por el bien común"

El presidente de los obispos pide "no salirse de la órbita" de protección a la libertad religiosatitulo

"Creo que esta sociedad tendrá un gran sentido de la responsabiidad en este momento crucial. Por lo que se refiere a la libertad religiosa, nos guiamos por nuestra Constitución, por la declaración del Concilio Vaticano II sobre libertad y por la Declaracion Universal de los DDHH. Este es nuestro anclaje, pediría que a la hora de los cambios que tengamos hacer, que pueden ser sugeridos y convenientes, que no nos salgamos de esta órbita", ha reclamado en declaraciones a la COPE recogidas por Europa Press.

Concretamente, ha insistido en no salirse del marco constitucional, "una forma de convivencia que ha regido de forma adecuada y que fue votada por todos".

Al arzobispo de Valladolid también le preocupan las actuaciones y anuncios que se lanzan desde algunos ayuntamientos y autonomías que, a su juicio, "no terminan de acertar" y les "sobresaltan" con algunas decisiones.

"No se ve que se acierte por parte de instituciones que ya desde hace algún tiempo vienen rigiendo, agrupaciones que se constituyeron legítimamente, pero que a veces nos sobresaltan con anuncios, con manifestaciones. No podemos andar dando bandazos en nuestra historia, no es saludable", ha subrayado, al tiempo que ha pedido a los políticos que se guíen "por el bien común" y no por "un proyecto a veces muy ideologizado".

Por otro lado, ha lamentado que no se valore el servicio de los cerca de 2.500 colegios católicos concertados que suponen un ahorro al Estado de cerca de 2.700 millones de euros, según recoge la Memoria de Actividades de la Iglesia en España, con datos de 2014.

"Solo desde el punto de vista económico, esta colaboración de la Iglesia a través de las diversas vías, también de los colegios concertados, es un ahorro enorme para las arcas del Estado, y nosotros lo hacemos, no con la intención de ponernos medallas", ha subrayado.

El presidente de la CEE ha afirmado que la Iglesia está "hondamente radicada" en España y que el impacto económico de las celebraciones religiosas tiene "una gran incidencia en la convivencia", tal y como se refleja en la memoria anual que presentaron este jueves.

Blázquez agradece la confianza de los contribuyentes que marcan la casilla de la Iglesia en la Declaración de la Renta, que "han permitido que casi cinco millones de personas hayan sido atendidas".

El cardenal ha expresado su deseo de moverse en el ámbito "de la sociedad libre, de la constitución" y se pregunta "porqué no hay alusiones al servicio extraordinario" que realizan.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo