Domingo, 27 de julio de 2025
visto desde el norte de españa parece temerario que vox no aplaste en ceuta
El presidente de Ceuta descarta pactar con Vox si gana sin mayoría absoluta: "No es bueno para la ciudad"
"Si no somos la lista más votada, yo no estaré aquí para contarlo porque entenderé que no lo merezco", ha advertido Vivas en rueda de prensa sobre si apoyaría al PSOE en el caso de que los socialistas ganasen las elecciones o juntos pudiesen volver a formar una mayoría estable.
El PP ha gobernado esta legislatura en minoría con apoyos puntuales del PSOE en 2019 y desde finales de 2020 hasta ahora para sacar adelante los Presupuestos Generales de la Ciudad de cada año o aprobar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Ceuta, entre otros documentos.
Las cuentas de 2020 las aprobó con los de Abascal, pero su acuerdo no duró ni 12 meses porque, según Vivas, sus exigencias ponían en peligro la convivencia intercultural local, más desde la crisis migratoria de mayo de 2021, cuando empezaron a referirse a los españoles musulmanes, el 50% de la población local, como "quintacolumnistas" del país vecino.
El líder del PP ceutí se ha congratulado porque la consolidación del sector digital en la ciudad, con más de 50 empresas radicadas, sobre todo dedicadas al juego en línea, prueba que "hemos superado el momento más difícil de la historia reciente de nuestra ciudad, que ha salido reforzada de tan duro trance, más protegida y con mejores expectativas de estabilidad y desarrollo".
"No es utópico pensar en un nuevo modelo económico verde, azul e inteligente", ha señalado Vivas, que ha recordado que desde 2001, cuando accedió a la Presidencia de la Ciudad, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado "casi un 50%" pese a la desaparición del denominado comercio atípico transfronterizo.
Preguntado por la apertura de la aduana comercial con Marruecos anunciada para enero, Vivas ha renovado su "absoluta lealtad" con el Gobierno de la Nación en todo lo que tiene que ver con las relaciones con Marruecos. "Esperamos que la exigencia de visado se establezca de manera permanente porque está teniendo consecuencias positivas", ha dicho sobre el tránsito de personas.
En relación con el de mercancías ha apuntado que "en mi última conversación con el ministro de Asuntos Exteriores --José Manuel Albares-- este me pidió un margen de tiempo para culminar el objetivo de la aduana, que considera prioritario, y estamos dándolo con sentido de la responsabilidad".
"Espero que finalmente se alcance el objetivo y que a lo largo de 2023 podamos tener una aduana comercial sin restricciones, que funcione de manera convencional con los estándares internacionales sin más restricciones que las derivadas de la ley y las capacidades logísticas, así como que se aplique el régimen de viajeros de manera recíproca", ha concretado
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna