Lunes, 18 de agosto de 2025
suprime la subvención a la fundación Madrina
El PP y sus tradicionales incumplimientos
Este ciudadano se presentó a las última elecciones municipales llevando como bandera de su programa la eliminación de Madrid central y ahora, una vez en el poder, no solo no lo suprime sino que, una vez cambiado de nombre, lo amplía.
Por si esto no fuese suficiente, posteriormente suprime la subvención a la fundación Madrina y le dedica una calle a la escritora Almudena Grandes, conocida revanchista de izquierdas, en virtud de sus pactos con un grupúsculo ultraizquierdista; cosas que no creemos que sean muy del agrado de su electorado.
Si nos encontraramos en el mundo del boxeo los managers más conspicuos estarían intentando organizar un combate en el que Pedro Sánchez pusiese en juego su título de mentiroso mayor del reino al haber aparecido un aspirante que apunta maneras para hacerle frente aunque quizá, justo es reconocerlo, aún le falte algo de rodaje para estar a la altura del campeón... Demosle tiempo y oportunidades para que perfeccione su estilo y experiencia y así poder asistir a uno de los combates épicos de la historia.
Por desgracia no nos encontramos ante un caso aislado de un individuo que desvaríe, lo grave es que se añade a un proceso en el que PP tiene ya una larga trayectoria: el incumplimiento de las promesas hechas en la oposición en cuento llega al poder, momento en el que adopta los planteamientos de la izquierda en su política, salvo tal vez algunos asuntos económicos.
Debemos lamentar la abundancia de partidos representativos de la izquierda en España en un espectro que va desde el ultraizquiedismo y separatismo al radicalismo disolvente del PSOE y la Socialdemocracia del PP.
No lo decimos sólo nosotros, hace algún tiempo el que fuera presidente de la Autonomía de Asturias, Pedro de Silva, calificó en una entrevista a Rajoy de socialdemócrata moderado.
Desafortunadamente sólo VOX mantiene un ideario con el que se pueden identificar las gentes provenientes del pensamiento conservador, la democracia cristiana y el liberalismo, entendido éste en el sentido español anterior a la revolución francesa de bonohomía, respeto, condescendencia y afabilidad.
Esperomos su victoria algún día y sobre todo que cumpla lo prometido y no engañe a ese sector de ciudadanos como ya hicieron demasiados.
Esteban Alú Mortera
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna