Miercoles, 06 de agosto de 2025
Jornada sobre política social
El PP prosigue con su Convención Nacional en Sevilla
La jornada estará centrada en el debate de la ponencia sobre política social "Lo primero, las personas", que dirige la vicesecretaria de Organización, Ana Mato, que abordará asuntos como la familia, la educación, la situación de la sanidad, la inmigración, el Estado del bienestar y las necesarias reformas que lo hagan sostenible.
Por la tarde está prevista la ponencia sobre instituciones, bajo el título Más sociedad, mejor gobierno que dirige el vicesecretario de Comunicación, Esteban González Pons. En este debate en plenario se abordan temas como qué reformas deben emprenderse para mejorar el Estado Autonómico y que, a juicio del PP, incluyen propuestas como fijar un techo de gasto y de endeudamiento a las CC.AA o elaborar una ley de mercado único para toda España.
En esta ponencia --en la que participan la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, o el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, entre otros-- se hablará también de la necesidad de acometer una reducción de los altos cargos y personal de confianza que trabaja en las administraciones públicas. El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha mostrado partidario de reducirlo a la mitad, "como mínimo" porque en los últimos años "se ha salido de madre".
ENCUENTRO DE RAJOY CON NN.GG.
Aparte de la comida con los barones del PP, en la agenda de Mariano Rajoy figura un encuentro con jóvenes de Nuevas Generaciones del PP, al que también asistirá la secretaria general del partido, María Dolores de Cospedal.
Además, Rajoy entregará a 20 ayuntamientos los premios a las buenas prácticas municipales. Una unidad de alerta contra la violencia de género activada por el Ayuntamiento de Cádiz, el proyecto Madrid Río como operación de regeneración urbanística, los Comedores sociales en el medio rural de la diputación de Zamora o el plan general de integración de la discapacidad del Ayuntamiento de Santander son algunos de los proyectos ganadores de esta primera edición de estos galardones.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna