Miercoles, 30 de julio de 2025
En política no existe la inocencia
El PP, preocupado por que López haga "el juego" a la izquierda abertzale
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha afirmado que cree que existe entre el Gobierno popular y el lehendakari, Patxi López, un "objetivo compartido", aunque le preocupa que esté "equivocando los tiempos" y haciendo "el juego" a la izquierda abertzale.
En declaraciones a Europa Press, se ha referido, de esta manera, al encuentro que mantuvieron este viernes el presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, y el lehendakari, Patxi López.
Oyarzábal cree que el encuentro es un "buen punto de partida" para poder buscar "ese espacio de acuerdo y de consenso" que, a su juicio, es necesario para gestionar el final del terrorismo.
"Esos elementos de coincidencia y de sintonía los queremos poner en valor y creemos que hay claramente un objetivo compartido y que ahora lo más importante es que haya interlocución y que podamos generar complicidades para poder hacer de este proceso algo irreversible y que pueda afianzar la libertad y la convivencia en Euskadi", ha agregado.
No obstante, en relación a las diferencias en torno a la política penitenciaria, ha afirmado que les preocupa que tanto el lehendakari como el propio PNV estén "equivocando los tiempos y quizá, seguramente, con la mejor intención, están haciendo el juego a la izquierda abertzale porque colocan entre sus prioridades prácticamente los elementos que quiere la izquierda abertzale situar en el debate político".
En este sentido, ha manifestado que hay que saber abordar "con prudencia esos aspectos, también la política penitenciaria" y no hay que "equivocarse" y "manejar bien los tiempos".
A su juicio, es importante que los gobiernos y los principales partidos sepan "fijar un rumbo" y que no sea la izquierda abertzale la que "marque los tiempos y la agenda".
Oyarzábal ha manifestado que Mariano Rajoy y el Gobierno del PP es "una garantía y va a ser una garantía para dar pasos, los pasos que se tengan que dar de manera oportuna y, sobre todo, para no hacer tonterías".
"Una garantía para que no se cometan errores y para que, de verdad, esta gestión sea una gestión que responda a los principios de verdad, de justicia y de memoria que reclama el conjunto de la sociedad y que haga de este proceso, un proceso que, en términos democráticos, sea beneficioso para el futuro de Euskadi", ha añadido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna