Martes, 12 de agosto de 2025

Sorprende su ignorancia sobre lo que supone el centro Niemeyer para Asturias

El PP pone de manifiesto su desconocimiento y su "servilismo" con el PSOE en materia cultural

 El diputado del PP en la Junta General del Principado Joaquín Aréstegui ha reprochado este jueves al Gobierno del Principado, presidido por Francisco Álvarez-Cascos, que "se haya cargado" el Centro Internacional Oscar Niemeyer "a tres turnos", creando "el asombro, no sólo local ni nacional, sino internacional". "Se han hecho famosos, eso sí", ha apuntillado.   

 Así lo ha dicho durante una interpelación urgente en la Junta General al consejero de Cultura y Deporte, Emilio Marcos Vallaure, sobre el destino y gestión del complejo Oscar Niemeyer de Avilés, a partir del cese en la gestión del mismo por parte de la Fundación.

   En la misma línea, el PSOE ha reprochado que Foro quiera apropiarse del proyecto "manipulando la verdad", mientras que IU ha reiterado la defensa de la gestión pública pero no "destruyendo más que construyendo".   

 De este modo, los tres grupos de la oposición se han mostrado contrarios a las actuaciones llevadas a cabo por el Principado, mientras que desde el Grupo de Foro y la Consejería han reiterado que no está en juego el futuro del centro, sino un modelo de gestión pública y transparente.

HONDO PESAR  

  Así, Vallaure ha incidido en el "hondo pesar" que le produce la ruptura de las negociaciones con la Fundación y ha insistido en la necesidad de una auditoría como "base sólida" del proyecto. Igualmente, ha afirmado que la Fundación no es más que "un instrumento" para la gestión del centro y ha confiado en que la sociedad Recrea, que asumirá temporalmente la gestión, realice una programación de nivel.  

  "No renunciaremos nunca al nombre y si se nos impide su uso se empleará el término original de Centro Cultural Internacional Avilés, con un rótulo que explique que es obra de Oscar Niemeyer", ha anunciado, al tiempo que lamentaba la falta de colaboración de la Fundación para dar continuidad al proyecto.

   Así, una vez que la Consejería tenga en su poder las llaves de las instalaciones comenzará por su mantenimiento, facilitará el acceso al centro y programará visitas guiadas. Igualmente, ha comentado que se inicia un estudio para diseñar actividades culturales acordes con el centro, "aunque se sabe que tiene limitaciones para teatro y música clásica".

   Con todo, ha dicho que se prevé que a finales del primer trimestre 2012 albergue una exposición escultórica "del máximo nivel", que se detallará más adelante. Para el consejero, el centro ha sido hasta ahora un "coto privado" que se convertirá en "abierto" y estárá en contacto con el territorio.

"Aunque no sepa ya mucho de latín, todavía se algo de cultura", ha apuntillado.

   En defensa de la actuación del Gobierno ha intervenido el diputado de Foro Sancho Michell, para quien "el poder es para ejercerlo". Asimismo, ha lamentado la "nula" voluntad de la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, para aceptar la auditoría externa y alcanzar un acuerdo para que el Principado volviera a formar parte mayoritaria del patronato. Igualmente, ha dicho que el problema ha sido "la opacidad" de la gestión y ha garantizado que el centro "no va a cerrar".

PROYECTO ILUSIONANTE PARA EL PATITO FEO

   En su intervención, Aréstegui ha argumentado que, pese a lo discutible que pueda ser el proyecto, ha sido "ilusionante" para el "patito feo" de Asturias, en referencia a la ciudad de Avilés, cuyos ciudadanos consideran tan importante el centro como lo es "la torre Eiffel para los parisinos".  

  "No se dan cuenta con claridad de las nefastas consecuencias que tienen para el futuro del proyecto las decisiones que han tomado, no están a la altura de las circunstancias", ha lamentado. "De un gobierno se supone que soluciona problemas, no que los crea, como ustedes", ha añadido.  

  De esta forma, el presidente del PP avilesino ha incidido en que desde el Ejecutivo "han sido incapaces de llegar a un acuerdo, o quizá se han negado a llegar por razones políticas". Por ello, ha criticado la "obstinación" del Gobierno de Cascos "por tener el control político del centro y anteponer consideraciones personales al deseo de llegar a una solución".

   "Curioso que quienes tronaban contra los chiringuitos socialistas quieran crear sus propios chiringuitos cabreado a la gente. Ahora pasarán a gestionar directamente el centro, el problema no acaba sino que empieza hoy", ha enfatizado, incidiendo en la ausencia de programación y dudando de que cuando exista llegue al nivel internacional de la desarrollada hasta el momento.

 MANIPULAR LA VERDAD Y DESTRUIR

   El consejero también ha tenido que escuchar en el pleno de este jueves las críticas de PSOE e IU que le han acusado de manipular la verdad sobre las negociaciones con la Fundación y el Ayuntamiento de Avilés y de destruir un proyecto de éxito, respectivamente.

   Desde el PSOE, Álvaro Álvarez ha dicho que le parece "feo, y más a su edad" -dirigiéndose al consejero- que se trate de inventar una historia "manipulando la vedad" para justificar su posición. "No es cierto que alcaldesa de Avilés se haya negado a hacer una auditoría. De hecho, se hacen auditorías externas todos los años y que cuando se cierren las cuentas se hará la de 2011", ha argumentado añadiendo que "no hay nada más auditado que el Niemeyer".

   "Buscaba una coartada y una disculpa porque nunca ha querido llegar a un acuerdo. No hay mayor despilfarro que el suyo y no se puede hacer más daño en menos tiempo, despilfarrando la ilusión de una ciudad y la proyección de Asturias en el exterior", ha remarcado.  

  Por su parte, la diputada de IU-Verdes Emilia Vázquez ha calificado el proceso como la "crónica de una muerte anunciada". De este modo, recordó que desde IU siempre se ha defendido la gestión pública, transparente y eficaz de fondos públicos "sean para cultura o para cualquier otra actividad". La parlamentaria ha dicho que observa "con disgusto" cómo una vez conseguida la gestión pública, aparece "la ocurrencia de una auditoría que paraliza el acuerdo".

    "Se da la paradoja de un centro sin nombre y un nombre sin contenido", ha resaltado. A renglón seguido, ha reprochado que el consejero haya explicado "poco o casi nada sobre la programación que pretenden aplicar". Por eso, ha considerado que el final de la negociación sobre el Niemeyer es "de melodrama y descrédito". "Han destruido más que construido", ha concluido.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo