Lunes, 04 de agosto de 2025

Ambos partidos reclaman contar con las Fuerzas Armadas para proteger el perímetro fronterizo, junto a la Guardia Civil y la Policía Nacional

El PP pedirá al Congreso integrar a Ceuta y Melilla en Schengen y Vox insiste en la protección de la OTAN

Así consta en sendas mociones consecuencia de las interpelaciones urgentes, a las que ha tenido acceso Europa Press, que se votarán esta semana en el Pleno del Congreso. Ambos partidos reclaman contar con las Fuerzas Armadas para proteger el perímetro fronterizo, junto a la Guardia Civil y la Policía Nacional.

El miércoles, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explicó en respuesta a PP y Vox que en tres meses completarán las obras para instalar las estructuras metálicas en forma de peines invertidos --en sustitución de las concertinas-- que coronan la valla de Melilla.

Además, concretó que a finales del presente año entrará en funcionamiento la conocida como "frontera inteligente" tanto en Melilla como en Ceuta, lo que implica la renovación del circuito de cámaras y la instalación de sensores.

EL PP PIDE EXPULSAR A LOS MIGRANTES

En la moción del PP, que lleva la firma de su portavoz, Cuca Gamarra, esta formación insta al Gobierno a "incluir a Ceuta y Melilla en el espacio Schengen y acabar con la excepcionalidad actualmente existente". De esta forma, se posibilitaría la "aplicación del Pacto de Migración y Asilo en relación con la colaboración de Frontex en el control de las fronteras exteriores y el movimiento de personas y mercancías en el espacio Schengen".

Además de refuerzos policiales y mejoras en el vallado fronterizo, el PP reitera en la necesidad --como ya hizo el pasado miércoles-- de tramitar "con carácter de urgencia los expedientes de expulsión inmediata de aquellas personas que han entrado de manera agresiva y violenta".

También habla de una comisión interministerial y de sendos planes. Un "Plan África a la cooperación para el desarrollo" y otro plan "específico" para las dos ciudades autónomas que "permita dar una respuesta rápida y eficaz a la utilización por parte de Marruecos de la estabilidad en las mismas --en referencia a Ceuta y Melilla-- como medio para presionar al Gobierno español".

En sus intervenciones, Grande-Marlaska se ha centrado en denunciar la violencia de los migrantes y ha eludido criticar a las autoridades de Marruecos, destacando la cooperación y la ayuda de la policía del país vecino para tratar de evitar los últimos saltos a la valla fronteriza.

El ministro también aludió a que la plantilla policial está al 100% y que se enviaron un centenar de 'antidisturbios' de refuerzo, así como que sólo queda por completar un tramo en Melilla para la instalación de peines y rodillos en todo el perímetro, como ya se hizo en Ceuta.

RECURRIR A LAS FUERZAS ARMADAS

En su moción, el PP insiste en "aumentar" la plantilla policial y se refiere también a las Fuerzas Armadas, abogando por "promover actividades de adiestramiento, de manera que puedan ser utilizadas dentro de un sistema de actuación coordinada en apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cuando éstas se vean desbordadas", poniendo de ejemplo el caso de la entrada de 10.000 migrantes en Ceuta en mayo de 2021 y también el de este mes de marzo en Melilla.

Vox también quiere movilizar a las Fuerzas Armadas, pidiendo de forma explícita el "despliegue inmediato" de militares con el fin de mitigar la presión migratoria, en actuación conjunta con la Guardia Civil y la Policía Nacional, para quienes reclama que se les dote de todas las medidas para "salvaguardar la soberanía nacional".

Entre sus medidas, Vox incluye promover en el seno de la OTAN la modificación del artículo 6 del Tratado del Atlántico Norte, de 4 de abril de 1949, "al objeto de que éste recoja e incluya, de forma explícita, a las ciudades españolas en el Norte de África de Ceuta y Melilla".

También insta al Gobierno a terminar el "refuerzo y modernización" del vallado fronterizo, matizando que en su totalidad tiene que tener la "altura adecuada", según la moción que firma Macarena Olona, así como disponer de elementos técnicos como cámaras térmicas y protección pasiva para que "haga infranqueable" cualquier intento de asalto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo