Martes, 05 de agosto de 2025

Advertencia de Cospedal

El PP no apoyará los vaivenes de Zapatero en el sistema financiero

Así de contundente se ha mostrado en la inauguración de la convención que el PPdeG ha organizado este fin de semana en la capital gallega, donde ha advertido de que lo que "no va a hacer" su partido es "apoyar" la política de "oscurantismo, improvisación y vaivenes" que pretende aplicar Zapatero "antes de que venga la canciller alemana, Angela Merkel, a tirarle de las orejas".

   En el polo opuesto, ha avisado de que "lo que hay que hacer" es ser "claro" y decir "con rotundidad y transparencia" cuáles son las condiciones de solvencia que se les van a exigir a cajas y bancos en vez de "andar con tapujos y secretos" para ver "quién es más listo" y si salen "perjudicadas" algunas entidades.

"Siempre, qué casualidad, las que están donde gobierna el PP", ha ironizado.    Durante su intervención, María Dolores de Cospedal ha elogiado la política económica del líder del PP gallego y titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien --ha ensalzado-- "demostró su compromiso" con el sistema financiero gallego pese a lo que, advirtió, "algunos tratan de hacer creer".

   En este escenario, ha retificado el apoyo del PP nacional a Feijóo y ha garantizado que su partido "no permitirá" que el Gobierno de España "arruine el éxito" de la fusión de las cajas gallegas --Caixa Galicia y Caixanova--, que dio lugar a Novacaixagalicia.

"ENÉSIMO PLAN DE EMPLEO"

   Muy crítica con la política económica de Zapatero, la secretaria general del PP ha advertido de que España no estaría en la situación "de hoy" si el Gobierno hubiera acometido "la reforma laboral" que propusieron los populares, sino que se estaría "recuperando" la economía española y el país habría empezado "a salir de la crisis" como ocurre "en el resto de Europa".  

  "Si hubieran hecho la reforma laboral que propuso el PP, hoy no estaríamos con el enésimo plan de choque contra el desempleo, si hubiesen hecho un plan de austeridad en debidas condiciones, no se habrían congelado las pensiones ni habría recortes en los derechos sociales", ha indicado antes de recordar que los populares "se lo dijeron".   

"Se lo dijimos. Y no es tan difícil entender el español para quien entiende tan bien el alemán", ha ironizado la dirigente popular, quien ha recordado que, frente a ello, ayer Zapatero "presentó su enésimo plan contra el paro". "Ahora dice que va a crear 100.000 puestos de trabajo a tiempo parcial, cuando sólo en enero se destruyeron 134.000", ha recriminado.   

Así las cosas, De Cospedal ha subrayado que los jóvenes españoles están demandando a Zapatero "que deje de reírse de ellos" y que, "de una vez por todas, sea el presidente que España necesita". Al tiempo, ha insistido en que el PP le dijo lo que tenía que hacer --sobre la reforma laboral y el plan de austeridad-- y ha avanzado que ahora será su jefe de filas, Mariano Rajoy, quien lo haga cuando los españoles den "su confianza" al PP.


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2011-02-12 20:23:00

Como tampoco iban a apoyar la Ley Sinde, la anti-fumadores, etc., etc., etc. Viene a mi mente aquella canción infantil que decía: "Por el mar corren las liebres, por el monte las sardinas, tralará..."


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo