Miercoles, 06 de agosto de 2025
Difícil tarea
El PP instruye a sus cargos para que justifiquen los recortes de Rajoy
El Partido Popular ha enviado a sus cargos un argumentario de balance del primer año de Gobierno para que justifiquen los recortes y pongan en valor la "austeridad y el rigor" de las medidas del Ejecutivo, subrayando que se trata de "reformas necesarias que el PSOE fue incapaz de hacer".
Se trata de un documento elaborado por "Génova" coincidiendo con el primer aniversario de la toma de posesión del Ejecutivo del PP, que incluye un repaso de las principales medidas, vídeos en los que se anuncian algunas propuestas y enlaces a la web de Moncloa para consultar otros textos-resumen sobre las reformas del Gobierno.
De hecho, Presidencia del Gobierno también está trabajando en un informe de repaso a las iniciativas que ha impulsado Rajoy este año (similar a los ya difundidos a los seis meses de Gobierno y el pasado mes de septiembre) que se publicará en torno al 21 de diciembre, día en que se cumple un año de la toma de posesión de Rajoy, informaron a Europa Press fuentes de Moncloa.
Ni el Gobierno ni el PP tienen previsto ningún acto especial ese día para conmemorar este aniversario por entender que con la crisis económica no se está para celebraciones, según las fuentes consultadas. Será el propio Mariano Rajoy el que haga balance del 2012 como inquilino de la Moncloa en una conferencia de prensa el 28 de diciembre, día de los inocentes.
"CUMPLIDO CON EL COMPROMISO DE SUBIR LAS PENSIONES"
En el argumentario, el PP destaca que el Gobierno está reformando la administración pública con la reducción de empresas públicas, la disminución de las subvenciones que se dan a los partidos o la aprobación de la Ley de Transparencia.
Además recuerda que está reformando el sistema financiero "para que vuelva a fluir el crédito entre pymes y autónomos", con medidas que "tenían que haberse hecho hace años". Igualmente, hace hincapié en la reforma laboral, el anteproyecto de Ley de Educación o el plan de pago a proveedores.
"A pesar de la crisis, está garantizando los derechos sociales y la sostenibilidad del Estado del Bienestar", asegura el PP, recalcando que se han tomado medidas para frenar los desahucios, "se han pagado los 12.110 millones que dejó el PSOE de facturas pendientes", y se ha cumplido con el "compromiso de subir las pensiones". También justifica el copago de medicamentos y subraya que los farmacéuticos lo "apoyan".
"AÑOS DE DESPILFARRO Y DÉFICIT OCULTO DEL PSOE"
Asimismo, subraya que las medidas del Gobierno están consiguiendo que España esté cumpliendo con sus objetivos de estabilidad presupuestaria. "Tras los años de despilfarro y déficit oculto del PSOE, la primera medida del Gobierno fue garantizar por ley el compromiso de estabilidad presupuestaria", añade.
Por todo ello, el PP destaca en el citado argumentario, al que ha tenido acceso Europa Press, que el Gobierno de Rajoy cumple un año de "reformas, austeridad y rigor", llevando a cabo "en solo un año las reformas necesarias que el PSOE fue incapaz de hacer".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna