Miercoles, 13 de agosto de 2025

Paro de los controladores

El PP exige que Zapatero aclare si hubo imprevisión de Fomento

  Así lo ha anticipado en una rueda de prensa en la Cámara Baja, la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, quien rehusó especificar si Mariano Rajoy reclamará dimisiones y si, de hacerlo, apuntará directamente al titular de Fomento, José Blanco, como ya hizo el pasado sábado el diputado popular Rafael Hernando, quien le tachó de "inepto" y pidió su cabeza.  

  La dirigente del PP se ha limitado a subrayar que el Ministerio de Fomento está "directamente implicado" en la crisis aérea del fin de semana, y en que su grupo decidirá sobre las responsabilidades a demandar después de escuchar a Zapatero.

En este punto, ha insistido en que el presidente debe detallar su gestión del plante de los controladores, pero también lo que ha hecho en los últimos dos o tres años respecto a este sector.   

"Tiene que explicar si esto es podía haber solucionado de otra manera o si podía haberse evitado", ha advertido Sáenz de Santamaría, quien ha vuelto a reprochar a Zapatero que no haya rendido cuentas ante la opinión pública durante la crisis y ha recordado que si va a acudir el jueves al Congreso es porque la comparecencia del Gobierno es "obligada" cuando se declara un estado de alarma según la Constitución y el Reglamento de la Cámara.

EL GOBIERNO CAMBIA DE POSICIÓN

   La portavoz del PP ha garantizado que su formación "no pediría explicaciones" si considerara "acertada" la actuación del Gobierno, si bien ha dejado claro que no han puesto reparos a la declaración del estado de alarma porque había garantizar "la utilización de un servicio público básico" como es el tráfico aéreo.

   Respecto a la posibilidad de que puedan establecerse diferencias entre los cabecillas de los controladores y los trabajadores de base a la hora de aplicar sanciones administrativas o penales, como ha anticipado el fiscal general del Estado, Cándido Conde Pumpido, la portavoz del PP ha exigido que "se aplique la ley en toda su extensión" a todos los implicados.  

  Sáenz de Santamaría aprecia un "cambio de posición del Gobierno" en este tema y por eso le ha solicitado en que detalle qué "argumentos objetivos de fondo" se basa para apuntar que puedan hacerse diferencias entre unos controladores y otros y qué baremos piensa aplicar en este sentido.

"VALORACIONES POLÍTICAS" DE BONO   

Preguntada si el Gobierno pudo aprobar el decreto sobre las condiciones laborales de los controladores el viernes para "tapar" la eliminación la prestación de los 426 euros a los parados que se acordó el mismo día, la portavoz contestó que "la ineficacia y la ineptitud del Gobierno no la tapa nada".  

  Por último, ha arremetido contra el presidente del Congreso, José Bono, por haber utilizado su discurso del Día de la Constitución para recalcar que los controladores son "los únicos culpables" de la situación vivida el fin de semana.

   Para Sáenz de Santamaría, esas palabras son más propias del portavoz del Grupo Socialista que del presidente de "todos" los diputados, al que reclamó que se ciña a su papel institucional y no haga "valoraciones políticas" sobre temas que, además, van a ser sometidos a debate en el Congreso.


Comentarios

Por Nuria Martínez-Viademont 2010-12-08 10:52:00

Mariano, Mariano, empiezas a aproximarte peligrosamente a Gallardón... Es tu obligación pedirle explicaciones al Gobierno ya que no tiene en absoluto razón en declarar el estado de alarma, amén de que es discutible la validez jurídica de la misma. Pero nada, sigamos tibios como hasta ahora que pronto, no serás ni oposición.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo