Domingo, 03 de agosto de 2025

Rollán cree que el nombramiento de Álvaro García es "más de lo mismo" y se queja de que el Gobierno no haya informado al PP

El PP dice que la salida de Delgado "no cambia nada" y ve una "oportunidad perdida" para "dignificar" la Fiscalía

"Es más de lo mismo", ha afirmado Rollán, al ser preguntado expresamente si el nombramiento del nuevo fiscal general del Estado allana el camino para renovar los órganos constitucionales pendientes, como el Consejo General del Poder Judicial (CGOJ).

En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del Comité de Dirección del partido que ha presidido Alberto Núñez Feijóo, ha resaltado que el nombramiento de Álvaro García Ortiz es "una oportunidad perdida" para "dignificar, facilitar y favorecer la independencia" del poder judicial porque se trata de "alguien con una notable cercanía al PSOE". "Es volver a tropezar en la misma piedra", ha declarado.

Tras denunciar la "voluntad de control" de las instituciones por parte de Sánchez, ha indicado que hay "muchísimos profesionales más independientes" y con una trayectoria "ejemplar" que podían haber desempeñado "de manera exitosa" el puesto al frente de la Fiscalía General del Estado.

"No alcanzo a comprender por qué Pedro Sánchez, pudiendo haber dignificado la figura de la Fiscalía General del Estado, sobre todo por lo denostada que ha estado con una exministra del PSOE, ha desaprovechado una oportunidad", ha proclamado el también senador y expresidente de la Comunidad de Madrid.

Además, el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP ha recriminado al Gobierno que ni siquiera ha contactado con su formación para comunicarle la salida de Delgado y el nombramiento del nuevo fiscal general.

"DOS NO ACUERDAN SI UNO NO QUIERE"

Al ser preguntado si la marcha de Delgado podría facilitar la negociación con el PSOE en materia de Justicia, ha asegurado que resulta "muy complicado" negociar con Sánchez y el PSOE como, a su juicio, se ha visto con la reforma judicial 'expres' con "nocturnidad y alevosía" para renovar el Tribunal Constitucional.

"Dos no acuerdan si uno no quiere", ha proclamado, para añadir que el PP "siempre tiene tendida la mano en los asuntos verdaderos de Estado". Según Rollán, el presidente del Gobierno ha decidido "atrincherarse" y tener como aliados a los independentistas y a Podemos porque en "su espíritu de supervivencia" primero "está él; segundo, él; y tercero, él".

Además, tras las salidas de Adriana Lastra de la Ejecutiva del PSOE y de Delgado, ha avisado de que "no hay dos sin tres, como dice el refranero". "Veremos si no hay que lamentar una nueva baja", ha enfatizado, en alusión a la reunión de este sábado del Comité Federal del PSOE que ha convocado Pedro Sánchez.

Al ser preguntado si estos cambios en el PSOE y el la Fiscalía General del Estado son un síntoma de que Sánchez piensa en un posible adelanto electoral, Rollán ha señalado que si hay o no adelanto electoral eso "solo lo sabe" Pedro Sánchez.

Por otra parte, interpelado si el PP no presentará al final un recurso ante el Constitucional de la ley contra los provida como ha hecho Vox, Rollán ha respondido: "Es una cuestión que se va a dirimir en el seno de la dirección del Grupo Popular en el Congreso si se lleva a cabo o no ese recurso de inconstitucionalidad".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo