Domingo, 03 de agosto de 2025
ACUSA A CASCOS DE
El PP descarta el pacto global con Foro Asturias tras no llegar a un acuerdo
OVIEDO, 10 Jun. (EUROPA PRESS).-
El Partido Popular ha descartado la posibilidad de alcanzar el llamado "acuerdo global de gobernabilidad" con Foro Asturias en las instituciones autonómicas y municipales asturianas, tras fracasar la negociación en varios ayuntamientos significativos donde ambas fuerzas suman mayoría absoluta, como Oviedo, Villaviciosa, Cangas de Onís y, sobremanera, en Gijón, donde asegura que el partido liderado por Francisco Álvarez Cascos "va a dejar pasar la oportunidad histórica de desalojar al socialismo" del Gobierno consistorial.
En rueda de prensa, posterior a las reuniones celebradas entre las comisiones negociadoras de ambos partidos en los referidos ayuntamientos y a nivel autonómico, la candidata de la formación a la presidencia de Asturias, Isabel Pérez Espinosa, acusó a Cascos de "mentir a los asturianos y engañar los votantes de su partido, permitiendo gobiernos socialistas en municipios con mayoría de centro derecha".
Pérez-Espinosa ha comparecido acompañada del secretario general del PP de Asturias Fernando Goñi, del teniente alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, Agustín Iglesias Caunedo, y de Joaquín Aréstegui. Estos dos últimos han participado en la reunión de la comisiones autonómicas, junto con Ramón Artime y Luis Vázquez. Por la parte del Foro, acudieron Cristina Coto, José Manuel Rivero, Pelayo Roces y Enrique Álvarez Sostres y José Luis Magro.
En la rueda de prensa posterior, Espinosa recordó que Cascos había mostrado, en una carta remitida al su partido el pasado día 8 su "disposición a desarrollar sin restricción alguna la negociación de carácter total, negociación que respeta simultáneamente, la voluntad de los ciudadanos de cada municipios reflejada en los votos de cada lista para la elección del alcalde, y la autonomía de los grupos municipales para definir las líneas maestras del programa de gobierno en cada Ayuntamiento", leyó textualmente la candidata del PP.
Espinosa acusó a Cascos de "mentir" en este sentido, y se refirió al resultado de las negociaciones en los referidos municipios, donde se han mantenido reuniones a lo largo del día de hoy.
En primer lugar, señaló la negociación en el Ayuntamiento de Gijón, donde asegura que el partido de Cascos "dejará pasar la oportunidad de desalojar al socialismo" de la alcaldía, pese a que fuentes cercanas a la negociación aseguraban este viernes que quedaba la puerta abierta a la posibilidad de un acuerdo, tras concluir el encuentro sin cerrar el pacto.
Posteriormente, señaló el caso ya conocido del Ayuntamiento de Oviedo, donde la negativa del PP a renunciar al convenio de Villamagdalena ha impedido el acuerdo. Así, Espinosa acusó a Cascos de "rechazar la generosa oferta" del PP. "Traiciona a sus ciudadanos, al no aceptar responsabilidades de gobierno", afirmó.
En tercer lugar, señaló el asunto de Villaviciosa, donde ha asegurado que "el partido de Álvarez-Cascos presentará candidato, no apoyando al candidato del Partido Popular, que es el que ha ganado las elecciones y tiene más concejales y más votos" que Foro Asturias. Por último, señaló el caso de Cangas de Onís, donde las elecciones las ha ganado el Partido Socialista, pero la suma de Foro y PP daría la mayoría para nombrar un alcalde del Partido Popular (segunda fuerza). "Los representantes de Foro Asturias han puesto como condición para apoyar al candidato del PP tener la mayoría en la Junta de Gobierno, es decir, usurpar la voluntad de los ciudadanos de Cangas de Onís, dándole la mayoría de la Junta de gobierno a una fuerza política que ha obtenido el tercer puesto en las elecciones", criticó.
A juicio de Espinosa, son "ejemplos" de que Cascos "está engañando a los asturianos y está traicionando a los votantes de su partido". Espinosa ha explicado que el pacto de "estabilidad y gobernabilidad" defendido por su formación incluía "ayuntamientos, parlamento y gobierno del Principado". Así, preguntado por la reunión celebrada esta tarde, Aréstegui ha explicado que los representantes de Foro (que han rechazado realizar declaraciones al respecto) sólo se han referido a temas "parlamentarios".
Sin embargo, el representante del PP señaló que "era fundamental un acuerdo global", porque "lo que vale para una cosa vale para todas". "Respetamos la autonomía de los ayuntamientos en las formación de gobiernos o en programas electorales, pero queremos un acuerdo de mínimos", afirmó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna