Sabado, 16 de agosto de 2025
lamenta que el presidente no haya felicitado a los cristianos ni la Pascua ni la Navidad, cuando sí lo ha hecho con los musulmanes durante el Ramadán.
El PP denuncia que el Gobierno no respeta la libertad religiosa en Navidad y Cultura recuerda que España es aconfesional
Ha sido la diputada 'popular' Silvia Valmaña, la que ha reclamado, durante su intervención en la Cámara, el respeto por "las tradiciones navideñas de los españoles" y ha reprochado a los de Pedro Sánchez que no se hayan instalado belenes en los ministerios y otros edificios públicos y que estén siendo los funcionarios, según ha apuntado, quienes estén llevando los suyos.
Valmaña se ha referido, en este sentido, a "las noticias que decían que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, había prohibido un belén en Renfe" y que, posteriormente, "rectificó".
"La normativa para que no se pusiera el belén en Renfe es del 12 junio y hecha por el presidente de Adif. El Gobierno que tomó posesión el 7 junio cambió a la presidenta de Adif el 29, por lo tanto es una instrucción del señor Juan Bravo que fue nombrado por ustedes y que ha corregido el ministro Ábalos con buen criterio a petición de una orden religiosa", ha respondido el ministro de Cultura, José Guirao, ante estas acusaciones.
Guirao ha recordado a la 'popular' que España es un país rico en tradiciones, sobre todo a las que se refieren al patrimonio inmaterial, como la gastronomía, la música o el teatro, que son especialmente protagonistas en estas fechas. En este sentido, ha apuntado que "el Gobierno respeta, como es su obligación, porque así lo exige la Constitución, todas las tradiciones españolas y, desde luego, las navideñas".
Sin embargo, la representante del PP ha mostrado su "preocupación" porque el presidente del Gobierno haya usado un "felices fiestas" en su cuenta de Twitter, y no haya felicitado a los cristianos ni la Pascua ni la Navidad, cuando sí lo ha hecho con los musulmanes durante el Ramadán.
"No ponen el belén y no usan felicitaciones que hagan referencia a esa tradición cultural", ha criticado Valmaña, para señalar que el Gobierno está conculcando que "la libertad religiosa no es comparable con la libertad de los que no profesan ninguna religión".
Guirao ha rechazado esta acusación, señalando que la misma libertad que Valmaña tiene para decir lo que ha dicho en el Congreso la tienen los demás ciudadanos, y le ha recordado que el Ejecutivo debe ser "neutral" en este sentido porque, según la Carta Magna, España es aconfesional.
Aún así, ha reconocido que en los últimos días ha recibido una decena de 'christmas' del resto del Gobierno, con lo que los ministros también "cantarán villancicos" para celebrar la Navidad. "Creo que el villancico de esta Navidad va a ser 'martillo sobre martillo pilón, cantado por el Grupo Popular", ha bromeado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna