Miercoles, 30 de julio de 2025

Rajoy pide que nadie se confíe

El PP centrará la recta final de campaña en movilizar "hasta el último voto"

El PP centra la recta final de su campaña electoral en movilizar "hasta el último voto" porque no quieren dar nada por ganado y pretenden sumar al mayor número de electores que votaron al PSOE en campañas anteriores y también a los nuevos votantes, los jóvenes que se incorporan por primera vez en unas elecciones.   

 Según las fuentes consultadas por Europa Press, los populares están bastante satisfechos de cómo se está desarrollando hasta ahora la campaña electoral, los actos que han programado y también de cómo ha ido el único "cara a cara" entre los dos candidatos a la presidencia del Gobierno que ha habido para estas elecciones.  

  Tras la satisfacción por el resultado de este debate con Rubalcaba, algunos aseguran que, aunque los candidatos populares ya estaban muy animados, el hecho de que todas las encuestas den como ganador al candidato popular ha supuesto una auténtica "inyección de moral".   

No obstante, la orden que ha dado Rajoy a su partido es que "nadie se confíe" y por ello, los consultados recalcan que trabajan con la idea de que no hay nada ganado hasta que se vote el próximo 20 de noviembre, por lo que tienen que seguir adelante con la misma estrategia de campaña que han practicado hasta ahora, es decir, haciendo una campaña "en positivo", sin agresividad, sin insultos y sin descalificaciones.

 NO CUELA EL DOBERMAN   

 Los populares creen que los socialistas han tratado de basar su campaña en el miedo y la insidia, como una versión renovada del dóberman, pero creen que esto ya "no se lo cree nadie". "Ya no cuela" con los ciudadanos que, aseguran, tienen ya una madurez importante en las votaciones.

   Según precisaban los consultados, es tan importante movilizar al electorado popular como no contribuir a movilizar al electorado del rival, en este caso, al del PSOE. En este punto, algunas fuentes populares tienen la impresión de que Rubalcaba está ya trabajando más para la movilización de sus apoyos por intereses de partido y de él mismo, que por creer que tiene alguna posibilidad .  

  Incluso, algunos de los consultados afirmaban que da la impresión de que el PSOE está "desaparecido" en algunas provincias y que no hay ambiente electoral de campaña. "Es la campaña más plana que he vivido", comentaba un dirigente regional.  

  Por eso, manteniendo esta estrategia de campaña y explicando con "humildad" las reformas que pretenden hacer y sin entrar al trapo de las estridencias o de las acusaciones que ven "infundadas", van a intentar que se "sumen al cambio" la mayor cantidad posible de ciudadanos, tratando de incorporar los votos, no sólo de los que apoyaron al PP en elecciones pasadas, sino a los desencantados con el PSOE.

  Además, otro colectivo en el que el PP tiene puestas esperanzas es en el de los jóvenes que se incorporan por primera vez al voto en unas generales, que tienen entre 18 y 22 años y que son más de 300.000.   

 El objetivo del PP es lograr una mayoría lo más amplia posible y preferiblemente absoluta porque, aunque Mariano Rajoy ha anunciado que va a contar con todo el mundo y a dialogar con todos, también es consciente de que en las primeras semanas de su mandato tendrá que tomar una serie de decisiones que envíen un mensaje claro de confianza y estabilidad, no sólo a Europa, sino al resto del mundo.   

 Cuando Aznar llegó al Gobierno, el Ejecutivo popular adoptó el primer paquete importante de medidas en el primer mes y medio y, según las fuentes consultadas, la dirección popular tiene muy presente que no van a tener mucho tiempo para reaccionar una vez que lleguen al Ejecutivo, incluso prevén que, tras el 20N, si la victoria es clara, se comience ya a trabajar en lo que serán medidas más inmediatas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo