Lunes, 28 de julio de 2025
Dice que PP-A "no tiene mucha fe" en que el futuro Ejecutivo regional "vaya a sacar a Andalucía de la parálisis económica"
El PP asegura que Griñán "teme" que el exconsejero de Empleo "cante" sobre el caso de los ERE
La vicesecretaria de Acción Política del PP-A, Patricia Navarro, ha criticado este domingo el comportamiento del presidente del Gobierno andaluz en funciones, José Antonio Griñán, así como de otros miembros del partido socialista en relación con el caso de los ERE irregulares, asunto sobre el que Griñán "teme" que el exconsejero de Empleo Antonio Fernández "cante".
A juicio de la dirigente popular, que ha comparecido en rueda de prensa junto a la vicesecretaria de Política Educativa, Marifrán Carazo; Griñán "no sólo se está poniendo de perfil en un caso tan grave para la autonomía andaluza como es el de los ERE fraudulentos, sino que está cuestionando a la Justicia en sus decisiones, en sus autos y en su sentencia".
"Como se explica sino las declaraciones de los último días del presidente y de otros miembros del Gobierno andaluz en funciones y del partido socialista que han cerrado filas en torno y a favor del exconsejero de Empleo, inculpado por la justicia y en prisión por orden judicial", se ha preguntado Navarro, cuestionando, además, "qué es lo que teme el PSOE y Griñán, qué tienen que ocultar".
En este sentido, ha planteado si es que "quizás --los socialistas-- creen que Fernández es la punta del iceberg del conjunto de responsable políticos implicados en esa trama de los ERE falsos". "Está claro que Griñán teme que Fernández cante, porque sino no se explica que cuestione nuevamente a la Justicia en este tema y que incluso consienta que dirigentes de su partido a nivel andaluz hablen de Fernández como represaliado político".
En definitiva, "hay que tener mucha osadía para que, en una democracia consolidada como la nuestra, un partido político que aspira a gobernar en pocos días una Comunidad Autónoma tan importante como Andalucía hable de represalias políticas por parte de otro partido como es el PP".
Con respecto al futuro Ejecutivo autonómico, Navarro ha asegurado que el Partido Popular "no tiene mucha fe en que el Gobierno del pacto de perdedores en Andalucía vaya a sacar a la región de la situación de paro y parálisis económica en que nos encontramos".
"De hecho, creemos que su gestión va a ser una copia mimética de la realizada por Rodríguez Zapatero", ha precisado, al tiempo que ha pedido al PSOE andaluz "mayor responsabilidad y mayor lealtad institucional que la que está teniendo Alfredo Pérez Rubalcaba --secretario general del PSOE-- y el partido socialista a nivel federal".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna