Jueves, 31 de julio de 2025
El PSOE recure a las "tretas" habituales
El PP acusa a TVE de sacar a Rubalcaba como fondo de un telediario
El PP ha acusado a TVE de utilizar la imagen del candidato socialista a las elecciones, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su lema como fondo del programa "La Mañana en 24 Horas", emitido el pasado lunes en el canal 24 horas. Mientras, la cadena pública ha rechazado la acusación y ha asegurado que en ese programa se pudo ver de fondo también el logotipo del PP.
La queja del PP ha partido del portavoz del PP en la comisión de control de RTVE, Ramón Moreno, quien ha denunciado en su blog que en el programa "La Mañana en 24 Horas", "el fondo de pantalla lo ocupaba Rubalcaba", primero con su imagen en un monitor que podía verse a la espalda de la presentadora y después con la imagen del lema "Rubalcaba sí" en el mismo monitor.
Para el PP, "la timidez del emplazamiento se compensó largamente con el tiempo que el candidato socialista estuvo en pantalla respaldando todas las noticias". En este sentido, Moreno ha comparado el incidente con el rótulo "vota PSOE" que apareció durante la emisión en 1986 en un telediario de TVE de un gol marcado por Emilio Butragueño a la selección danesa en el Mundial de Fútbol de Méjico y ha calificado de "tejemaneje" y "abuso" la utilización de Rubalcaba como fondo.
También el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha pedido explicaciones a TVE a través de Twitter.
Por su parte, TVE ha utilizado esta red social para responder a Pons y negar cualquier tipo de manipulación. Así, la cuenta de Twitter del Canal 24 horas ha colgado un fragmento de 12 segundos del programa "La Mañana en 24 Horas" en el que se aprecia cómo el fondo del programa cambia y en un momento se ve el logotipo del partido popular detrás de la presentadora del programa.
Posteriormente, el Canal 24 Horas ha colgado otra entrada en la red social con una imagen en la que se aprecian dos fotogramas del mismo programa, uno con la presentadora delante de un una televisión en la que se ve el fondo rojo y el lema que utiliza Rubalcaba para su campaña electoral, y otro con la misma presentadora delante de la misma televisión en la que se ve el fondo azul y el logotipo del Partido Popular. Por su parte, el portavoz socialista en la Comisión Mixta de RTVE, Óscar López, ha exigido a los "populares" que se disculpen por su acusación. "He perdido la cuenta de mentiras del PP en relación con RTVE. Exijo que pidan disculpas a los profesionales de la televisión pública", ha manifestado López en un mensaje en "Twitter".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna