Miercoles, 30 de julio de 2025
se refirió a ETA como un lastre
El portador del video admitió a la BBC que la independencia es remota
En concreto, el vídeo de ETA, en el que se anuncia el cese de las acciones armadas, fue entregado a un periodista de la BBC en una estación de tren de París, tras un encuentro previo en Londres, según explica el propio informador de la cadena pública británica.
La BBC recoge en su pagina web un texto firmado por el periodista Clive Myrie, y fechado en San Sebastián, en el que explica cómo obtuvo el vídeo en el que ETA anuncia que hace meses adoptó la decisión de no cometer "acciones armadas ofensivas".
El periodista explica que una persona, que conocía y a la que no había visto desde hacía un año, contactó con él, a través de un e-mail, y le trasladó que le había estado buscando y le emplazaba a un encuentro en Londres para tomar un café.
Myrie señala que, en el desarrollo de ese encuentro, celebrado en un café fuera de la estación del metro de Covent Garden, esta persona, que en ningún momento señala que sea miembro de ETA, le traslada que la banda armada está considerando "seriamente" un cese en su lucha armada "por un Estado vasco", y le pregunta si tiene interés en difundir la información a todo el mundo.
Asimismo, el periodista señala que, en su conversación, esta persona le indicó que las opciones de "un Estado vasco independiente" son "tan remotas ahora" como lo han sido durante los últimos 50 años. Asimismo, ponía en cuestión la violencia de la banda, y decía que podía estar entorpeciendo la causa del nacionalismo vasco, en lugar de facilitarla. "¿Podría ser que en realidad ETA esté lastrando la causa del nacionalismo vasco en lugar de colaborar con ella?", dijo.
Además se comparó con Cataluña: "El pueblo catalán ha conseguido más autonomía de Madrid y los separatistas allí no tienen un ejército de personas que ponen bombas y llevan pistolas".
En este sentido, decía que "la excusa" de los políticos de Madrid para negar el independentismo vasco era "la lucha armada" de ETA y se preguntaba que ocurría si "esa excusa desapareciera".
En esa conversación, le comunicó que unos días después le mandarían un mensaje de texto por teléfono para citarse y entregarle el vídeo que, finalmente, emitió la cadena. La grabación le fue entregado al periodista en la estación Gare du Nord de París a las dos de la tarde, aunque no se especifica la fecha.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna