Sabado, 02 de agosto de 2025

Los separatistas muestran su insolidaridad

El PNV no permitirá el control del Estado a los Presupuestos de las CCAA

    En una rueda de prensa, Esteban ha mostrado su "preocupación" por la política "recentralizadora" que se anuncia desde el Gobierno central, y ha denunciado que el anuncio del control previo de las Cuentas de las comunidades autónomas "pone en juego todas las bases institucionales del Estado, porque se cuestiona la base de la autonomía política de las comunidades autónomas".  

  Además, en el caso de la Comunidad Autónoma Vasca y de Navarra, ha advertido de que esta medida supondría un "ataque directo al contenido de la disposición adicional primera de la Constitución". 

 "Se encienden las alarmas con este tipo de avisos que parece que van más allá de un mero globo sonda", ha destacado.  

  El representante nacionalista ha mostrado su "sorpresa" por el anuncio del ministro de Economía, y no el de Hacienda, a un medio de fuera del Estado, y ha advertido de que "no vale la gran excusa de que el déficit en algunas comunidades autónomas es insoportable".  

  "No se puede tratar a todas las comunidades autónomas con el mismo rasero, ya que en la gran mayoría de comunidades que está ocurriendo esto, como la más endeudada que es la comunidad valenciana, los responsables directos son el PP, y por tanto si es un único partido con una única idea de España, desde luego tiene mucho que callar", ha aseverado, para añadir que "no se puede poner en solfa la autonomía política de todas las comunidades autónomas por errores cometidos por el propio PP en las comunidades que gobierna".

   Antes de ver cómo se va a concretar jurídicamente este anuncio del ministro de Economía, el diputado nacionalista ha advertido de que este control a las comunidades autónomas no se debe producir. "Si sigue adelante, habrá que ver cómo los plasma y utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para que esto no pueda llevarse a cabo", ha anunciado.  

  En este punto, ha instado al lehendakari, Patxi López, a salir públicamente a posicionarse en contra de esta medida anunciada por el Gobierno central y le ha acusado de estar más preocupado por las "luchas internas del PSOE", que de luchar por la autonomía política de Euskadi.  

 MEDIDAS DEL PP  

  Aitor Esteban ha calificado de "decepcionante" la comparecencia este jueves de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, al término de la reunión del Consejo de Ministros, ya que su rueda de prensa ha sido "de planes y palabras, ya que no ha habido ninguna medida y lo único que nos hemos enterado es que se van a pagar las pensiones".  

  A su juicio, el conjunto de las decisiones adoptadas por el Gobierno de España son "decepcionantes", porque de lo "único que se está ocupando es de equilibrar el Presupuesto, recortar, ajustar servicios básicos, subidas de impuestos generalizadas, recortes en ámbitos como I+D+i, con un recorte de 600 millones". "Si queremos crear unas nuevas bases de la economía a futuro, resulta llamativa esta reducción en un área tan sensible como la investigación y el desarrollo", ha destacado.  

  Por ello, ha deseado que se adopten medidas de impulso de la economía. "Además de anunciar recortes, debe adoptar medidas de impulso para que avance la economía productiva, medidas de apoyo a las empresas, para que crezca el crédito, que fomenten el aumento del empleo, que tiene que ser el objetivo básico. Sólo con medidas de ajuste no se va a conseguir", ha indicado.

   Según ha manifestado, "deberíamos saber a estas alturas las líneas generales de los Presupuestos del Estado, no sabemos qué se va a impulsar para mejorar el empleo y la economía productiva, que es la que mueve el país".

   En este sentido, ha apuntado que "no vale ya refugiarse en lo que han hecho los anteriores o determinadas autonomías, porque estamos empezando a pensar, como decían ya algunos, que el PP no tiene ideas sobre estas medidas de fomento de la producción y del empleo". "No tiene ideas para el futuro más allá de los recortes", ha denunciado.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo