Miercoles, 13 de agosto de 2025

Posible proceso de paz en Euskadi

El PNV dice que Zapatero tiene dos discursos sobre la pacificación

En una entrevista a El Correo, recogida por Europa Press, ha afirmado que sería "un error" afrontar este período hasta el fin de la legislatura de Zapatero "con excesivo optimismo", ya que la izquierda abertzale tiene que recorrer un camino "que solo ella puede hacer".  

  A su juicio, para ello es mejor un escenario de estabilidad institucional que uno "agitado y convulso". En este sentido, ha destacado que su partido ha contribuido a garantizar esa estabilidad con "la esperanza de que si se producen los pasos que se tienen que producir, tengan un marco para fructificar".  

  Preguntado por si el verdadero Zapatero es el que dice que los pasos de la izquierda abertzale no serán en balde o el que se acoge a la doctrina Rubalcaba de "bombas o votos", cree que el presidente está "en los dos". "Zapatero es el que se manifiesta a través de las dos vías y en ambas declaraciones está Zapatero", ha señalado.  

  Erkoreka ha asegurado que Zapatero tiene un discurso oficial que es el prevalente, lo que "no quiere decir que no haya uno extraoficial, que no es el prevalente pero que también es real".

   El dirigente jeltzale ha manifestado que su partido se ha comprometido con Zapatero a "analizar y acordar conjuntamente" las decisiones que se adopten.  

  Respecto la posibilidad de que el Gobierno se implique en otro proceso, ha señalado que depende de lo que se entienda por proceso. "Si consideramos que la paz tiene que ser fruto de una decisión unilateral de ETA de abandonar las armas de forma definitiva e irreversible o de un desmarque también inequívoco de la violencia por parte de la izquierda abertzale estaríamos en un escenario completamente distinto", ha explicado.

   Erkoreka ha añadido que, si alguien piensa que es posible generar un espacio de negociación con la izquierda abertzale con contenidos políticos, "que se olvide de esa hipótesis". A su juicio, un proceso de paz en esas condiciones "no se va a dar en este año y medio ni en el futuro".  

  El dirigente jeltzale no ha querido especular sobre si ve factible el cese de ETA porque es un "juego muy peligroso". A su juicio, en el actual momento "o da ETA los pasos o los da la izquierda abertzale, que en el primer caso podría ahorrárselos".

MESA DE PARTIDOS   

Erkoreka cree que cualquier planteamiento como los que hace el abogado sudafricano Brian Currin en torno a una mesa de partidos se puede llevar a cabo, pero siempre "después de que quede claro que ETA o la izquierda abertzale han dado los pasos que tienen que dar". El diputado considera que, "lo contrario, sería reeditar experiencias que se han acreditado como frustradas".

   Asimismo, ha afirmado que no puede concebir una desaparición definitiva de la violencia que no desemboque en un panorama en el que todas las opciones políticas del país puedan participar en las elecciones y en las instituciones "libremente". "Llámesele mesa de partidos o llámesele foro parlamentario", ha añadido.  

  Preguntado por si la paz debe llevar implícito un cambio en el estatus político de Euskadi, como sugiere Currin, cree que el problema de fondo consiste "en considerar que ETA tiene que vendernos su desaparición a cambio de una modificación en el estatus político que dé satisfacción a sus reivindicaciones históricas".

   "El problema está en que alguien pueda considerar que ETA tiene un papel encomendado de garante y supervisor del devenir político, como si las fuerzas democráticas no fuéramos lo suficientemente maduras. ETA tiene que desaparecer y no tiene que pasar nada", ha agregado.

GOBIERNO LÓPEZ  

  En relación al Gobierno de Patxi López, cree que no es un Ejecutivo capaz de "sacar chispas al favor" que le ha hecho el PNV con lo conseguido tras el acuerdo presupuestario entre su partido y Zapatero.  

  "Hemos puesto en su mano instrumentos novedosos, herramientas que no tiene ninguna otra comunidad autónoma, que él o no podía o no quería asumir. Hemos puesto un tesoro en manos de un Gobierno incapaz de gestionarlo", ha añadido.

   Erkoreka ha dudado del compromiso de López con el autogobierno y cree que se debe a "está ahí puesto por el PP y ve la realidad a través de los ojos del PP". "En materia de autogobierno es más receptivo el Gobierno central que el vasco", ha asegurado.  

  Respecto a la posibilidad de que él pueda ser el próximo candidato del PNV a lehendakari, ha señalado que, por ahora, se conforma con su puesto de portavoz del grupo parlamentario en Madrid


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo