Sabado, 16 de agosto de 2025
Elecciones en Chile
El Partido Socialista confirma que Michelle Bachelet será candidata presidencial
En una entrevista concedida a la cadena 24 Horas, Andrade ha precisado que Bachelet, que ya fue presidenta de Chile entre 2006 y 2010, llegará al país antes de final de mes y que será el próximo 13 de marzo cuando el PS, junto con su socio, el Partido Por la Democracia (PPD) cuando hagan oficial su candidatura.
"La presidenta ha sido rigurosa en cumplir con su contrato y ha mantenido riguroso silencio respecto a la contingencia porque así lo exigen las normas internacionales. La presidenta Bachelet ha dicho que hablará estando en Chile, eso será en el mes de marzo por lo que tenemos la más absoluta tranquilidad que cumplirá lo que ella misma señaló", ha explicado Andrade.
No obstante, el presidente del PS ha asegurado que Bachelet se presentará a las primarias que tendrán lugar el 30 de junio y que participará en los debates televisados que "sean necesarios", dos asuntos que son motivo de controversia en el seno de la coalición opositora.
El diputado socialista, sin embargo, ha emplazado a los militantes a que aguarden la llegada de Bachelet, puesto que, "una vez que esté en Chile, va a emitir su pensamiento" sobre estos asuntos. La exdirectora ejecutiva de ONU Mujeres prometió que tomaría una decisión sobre su futuro político durante el mes de marzo de cara a las elecciones presidenciales.
ESCENARIO ELECTORAL
Bachelet, víctima de las torturas de la dictadura de Augusto Pinochet, dejó tras de sí una economía fortificada, asentada en la senda del crecimiento, y fuertes críticas, por su tardía reacción en el terremoto de magnitud 8,8 en la escala de Richter que sacudió el país en febrero de 2010.
Le sucedió Sebastián Piñera, del Partido de Renovación Nacional, que puso punto y final a 20 años de presidentes socialistas, pero que, sin embargo, no podrá optar a la reelección, ya que la Constitución chilena prohíbe que un presidente pueda presentarse en dos ocasiones consecutivas.
En su lugar, suenan nombres como el del exministro de Obras Públicas y carismático empresario, Laurence Golborne, y el del exministro de Defensa Andrés Allamand.
No obstante, los sondeos vaticinan un gran apoyo popular a Bachelet, que contaría con el voto del 49 por ciento de los chilenos, por el once y cinco de Golborne y Allamand, respectivamente, según una encuesta publicada por la empresa demoscópica CEP en enero.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna