Jueves, 07 de agosto de 2025
el hijo unico producia disfunciones
El Parlamento chino aprueba la histórica nueva ley de planificación familiar
"El Estado acepta que una pareja pueda contar con el permiso para tener dos hijos", según la nueva Ley sobre Población y Planificación Familiar aprobada en la sesión del Comité del Congreso Nacional del Pueblo.
La nueva legislación entrará en vigor el próximo 1 de enero.
El Partido Comunista pactó el pasado mes de octubre la derogación de la llamada vulgarmente 'Política del Hijo Único' en una reunión concluida este jueves y que ha servido para elaborar la 'hoja de ruta' quinquenal con la que guiar el desarrollo social y económico del gigante asiático durante el periodo 2016-2020.
La eliminación de la política supone un paso más --y definitivo-- en los cambios introducidos en 2013, cuando las autoridades determinaron que las parejas en que alguno de los dos progenitores fuese hijo único podían tener más de un descendiente, en respuesta a un desequilibrio demográfico que amenazaba el futuro de China.
A raíz de estos cambios parciales, las autoridades ya detectaron un repunte en la tasa de aumento de la población. La Comisión Nacional de Planificación Familiar (CNPF) informó en julio de que en 2014 se registraron 16,78 millones de nacimientos, por encima de los 15,92 millones de 2010.
La primera regulación sobre planificación familiar se introdujo a finales de la década de los 70 para detener el crecimiento poblacional. Así, se prohibió a las parejas de zonas urbanas tener un hijo y se fijó un límite de dos para las parejas de áreas rurales, siempre y cuando del primer embarazo naciera una niña.
Como consecuencia de ello, las autoridades chinas lograron impedir unos 400 millones de nacimientos, provocando una fuerte caída de las tasas de natalidad con un descenso anual de 3,45 millones que podría alcanzar los 8 millones anuales después de 2023.
En términos generales, el plan anunciado este jueves por el Partido Comunista contempla un "crecimiento económico medio-alto" para los próximos cinco años, en los que el Gobierno prevé doblar --tomando como referencia los datos de 2010-- la renta per cápita tanto de toda la población, tanto la urbana como la rural.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna