Martes, 12 de agosto de 2025
Si no se aplica la ley a los políticos catalanes, los españoles sólo tenemos una: ESPAÑA
El Parlamento catalán aprueba la declaración de soberanía con 85 votos a favor
El Parlamento catalán ha aprobado este miércoles la declaración de soberanía de Cataluña con el voto de CiU, ERC, ICV-EUiA y uno de los tres diputados del a CUP, y cinco de los diputados del PSC han roto la disciplina de voto no emitiéndolo, al no compartir el rechazo de la dirección del PSC a este texto.
Han han votado a favor 85 parlamentarios, 41 en contra, ha habido dos abstenciones y cinco diputados socialistas no han votado aunque han estado presentes en el interior del hemiciclo en el momento de la votación.
La declaración aprobada, y que consensuaron CiU, ERC e ICV-EUiA, defiende el derecho a decidir y asegura que Cataluña "tiene, por razones de legitimidad democrática, carácter de sujeto político y jurídico soberano".
EL PP SALE RÁPIDO DEL HEMICICLO
Justo después de votar, los 19 diputados del PP se han levantado de sus escaños y han abandonado el hemiciclo, en protesta por un texto que, en palabras de la presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez Camacho, no cabe en el actual marco legal.
Tras maratonianas reuniones del grupo del PSC, finalmente en la mañana de este miércoles ha decidido que iba a votar en contra de este texto, pero cinco de sus diputados han declinado emitir voto porque no comparten este posicionamiento de la dirección del partido.
También varios dirigentes históricos del PSC han lamentado el rechazo del partido al texto: los exconsejeros Joaquim Nadal y Montserrat Tura han asegurado que el partido debería haber votado a favor, como han indicado en sendos apuntes en las redes sociales recogidos por Europa Press.
Los cinco diputados del PSC que han roto la disciplina de grupo no votando en contra del texto son la consejera de Salud entre 2003 y 2010, Marina Geli; el alcalde de Lleida, Àngel Ros; el miembro de la corriente crítica Avancem Joan Ignasi Elena y las diputadas Rocío Martínez-Sampere y Núria Ventura.
Tanto Ros como Elena presentaron sendas candidaturas a liderar el partido en el congreso que hizo el PSC en diciembre de 2011 y que proclamó a Pere Navarro como primer secretario de los socialistas catalanes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna