Viernes, 15 de agosto de 2025

Obama entregará en septiembre a Felipe VI el título de Ciudadano Honorario de los EEUU concedido al militar malagueño

El Parlamento andaluz apoya nombrar Hijo Predilecto a Bernardo de Gálvez, militar que luchó por la independencia de EEUU

Representantes de la Asociación Cultural Bernardo de Gálvez y Gallardo se han reunido este lunes en Málaga con parlamentarios de las formaciones representadas en la Cámara andaluza para trasladarles su propuesta, de cara a las designaciones de 2016 y realizada, no obstante, a sugerencia del diputado autonómico de Podemos Félix Gil.

   A la reunión han acudido el propio Félix Gil (Podemos), Antonio Garrido (PP) y Carlos Hernández White (Ciudadanos), que han plasmado su firma en apoyo a esta iniciativa. No obstante, María Nieves Ramírez (PSOE) y José Antonio Castro (IU) han excusado su ausencia y se suman también a dicha propuesta.

   El responsable de esta asociación, Miguel Ángel Gálvez, ha señalado, igualmente, que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, entregará el próximo 20 de septiembre al rey de España, Felipe VI, una copia del decreto en el que se declara al militar macharatungo Ciudadano Honorario de EEUU, una distinción que hasta entonces sólo habían recibido otras siete personas; entre ellas, Churchill, Lafayette o la madre Teresa de Calcuta.

   Los cinco grupos parlamentarios se comprometen, igualmente, a demandar a la Junta que inste al Gobierno de la Nación a llevar a cabo cuantas iniciativas sean oportunas para que se ponga en valor la figura del militar nacido en Macharaviaya (Málaga), ha indicado el vicepresidente de la Asociación Bernardo de Gálvez, Manuel Olmedo, que se ha mostrado "muy satisfecho" con el desarrollo de la reunión.

   El objetivo "es recuperar la figura de Bernardo de Gálvez y de la familia Gálvez de Macharaviaya, no sólo desde el punto de vista cultural, sino también social, turístico y educativo", han expresado tanto el presidente como el vicepresidente de esta organización. En este punto, han advertido de que resulta curioso que en Estados Unidos haya seis esculturas en su honor y sólo una en España, en su pueblo natal, cedida en abril del año pasado por la Diputación de Málaga.

   El nombramiento de Bernardo de Gálvez como Hijo Predilecto de Andalucía a título póstumo contribuiría a "recuperar la memoria de andaluces que protagonizaron hechos de los que hoy todos debemos sentirnos orgullosos", han destacado.

   De igual modo, han considerado "lógico" y "obligado" que "en Andalucía se difunda la decisiva aportación de España al nacimiento de una democracia cuya Declaración de Independencia se convirtió en un ideal de alcance mundial y, por tanto, se tribute un especial homenaje a Bernardo de Gálvez y Gallardo".

   La Asociación Cultural Bernardo de Gálvez es una ONG que persigue

recuperar la memoria de este insigne andaluz, nacido en Macharaviaya, y la de los miembros de su familia, que desempeñaron puestos claves en la Gobernación de España durante el reinado de Carlos III.

RETRATO EN EL CAPITOLIO

   Las investigaciones realizadas para profundizar y completar el conocimiento de su trayectoria fueron la clave para que el pasado 9 de diciembre la asociación lograra culminar una importante iniciativa: colgar un retrato de Bernardo de Gálvez en el Capitolio de los Estados Unidos, dando cumplimiento así al acuerdo tomado el 9 de mayo de 1783 por el Congreso norteamericano. Días después, el presidente de EEUU firmó el nombramiento de Bernardo de Gálvez como Ciudadano Honorario de este país.

   Con estos dos acontecimientos Estados Unidos ha reconocido el decisivo papel jugado por España en apoyo a la independencia norteamericana, aportando toda clase de suministros a las tropas del general Washington, así como el protagonismo que tuvo De Gálvez, cuyas victorias sobre las fuerzas británicas fueron determinantes para el triunfo de la Revolución americana.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo