Sabado, 16 de agosto de 2025

El PSC se está convirtiendo en un "cancer" para el PSOE y sobre todo España

El Parlament avala la propuesta del PSC sobre la consulta soberanista

   Es la segunda iniciativa sobre el "derecho a decidir" que aprueba la Cámara catalana en esta Legislatura, ya que a finales de enero se aprobó una declaración de soberanía que declaraba Cataluña "sujeto político y jurídico" para decidir sobre futuro.

   La iniciativa del PSC ha tenido un apoyo más amplio que aquella declaración -que ya ha sido impugnada por el Gobierno ante el Tribunal Constitucional-, que se quedó con 85 votos a favor, ya que entonces el PSC no se sumó a la propuesta.

NAVARRO: "EL PSC ES EL QUE DE VERDAD ENTIENDE EL DERECHO A DECIDIR"

  En una intervención ante el pleno del Parlament, el líder del PSC Pere Navarro, ha defendido que su partido es el que de "verdad" defiende el derecho a decidir, mientras que ha criticado que la declaración soberanista estaba sesgada y solo era partidaria de la independencia.  

  Pese a las reticencias del PSOE al "derecho a decidir", Navarro ha recalcado: "Soy demócrata y quiero que la gente vote. No soy independentista, por lo que defenderé el "no" cuando llegue el momento, pero lo que es importante es que consigamos que todo el mundo vote lo que quiera, pero que se pueda votar".

   El primer secretario del PSC ha pedido al presidente de la Generalitat, Artur Mas, un "esfuerzo sin precedentes" para negociar la consulta, y ha argumentado que no solo debería dialogar con el Gobierno, sino que debería incluir a otros líderes, como los presidentes autonómicos.

"PEDAGOGÍA" CON RUBALCABA   

 Ha recalcado que la "pedagogía" que Mas debería hacer y no hace, el PSC ya ha empezado a hacerla con el PSOE, defendiendo un derecho a decidir legal y acordado que, por ahora, el partido que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba no apoya.  

  Navarro ha lamentado la ausencia de Mas en plenario de la Cámara durante su intervención, una intervención que sí ha seguido el presidente de ERC y jefe de la oposición en Cataluña, Oriol Junqueras.  

  El texto que los socialistas han presentado en el Parlament es el mismo que CiU presentó en el Congreso en el Debate sobre el estado de la Nación y que supuso que el PSC se desmarcara del PSOE por primera vez en la Cámara Baja.

ALEGRÍA DE CIU, ERC E ICV-EUiA  

  CiU, ERC e ICV-EUiA han coincidido en celebrar que el PSC se sume a la mayoría parlamentaria de Cataluña que defiende la consulta un mes y medio más tarde de haber rechazado la declaración de soberanía.  

  El portavoz de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha celebrado que el PSC se desmarcara del PSOE y este miércoles permita que se refuerce el "derecho a decidir", y ha reclamado a Navarro que no se deje "intimidar por los que no quieren el derecho a existir" de Cataluña, en referencia a PP y Ciutadans.

   El líder de Ciutadans, Albert Rivera, ha reprochado al PSC que con su propuesta de este miércoles demuestra que prioriza y avala el separatismo: "Usted plantea un independentismo a plazos [...]. El PSC ya no es necesario, hay que sustituirlo".  

  El portavoz adjunto del PP en la Cámara, Santi Rodríguez, ha criticado que la propuesta socialista nada tiene que ver con los problemas reales de los catalanes, y ha censurado que lo único que hace es contribuir "a la loca carrera separatista" de CiU y ERC.

 CONSULTA SÍ O SÍ

   El líder de ICV-EUiA en el Parlament, Joan Herrera, ha defendido que hoy en día "la centralidad" del catalanismo es la defensa del derecho a decidir, mientras que la diputada Marta Rovira (ERC) ha advertido de que Cataluña hará la consulta aunque el Estado decline negociarla.  

  La CUP ha explicado que se abstiene porque no cree en la negociación ya que "no hay diálogo posible con el Estado español si se trata de la libertad de los Països Catalans".


Comentarios

Por Josep 2013-03-15 05:35:00

Sólo el 79,83% del Parlament..... está cada vez más claro..... In-Inde-Independècia-a!!!! Visca Catalunya Lliure!!!!


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo