Lunes, 18 de agosto de 2025
a ortega le sonara a musica celestial
El Papa expresa su dolor por la situación en Nicaragua y pide un "diálogo abierto"
"Sigo con cercanía con preocupación y dolor la situación que se ha creado en Nicaragua que afecta a personas e instituciones, quisiera expresar mi convicción y mi deseo de que por medio de un diálogo abierto y sincero se pueden encontrar la bases para una convivencia respetuosa y pacifica", ha señalado el Papa en su primera intervención pública sobre la situación en Nicaragua, en la que no ha hecho referencia directa al episodio de la detención del obispo.
En un llamamiento realizado al final del rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro, asomado a la ventana de su estudio privado en el Palacio Apostólico, Francisco ha pedido que "la intercesión que la Purísima (como se conoce a la Virgen en Nicaragua) inspire en los corazones de todas las partes tal concreta voluntad".
Francisco también ha dedicado unas palabras al pueblo ucraniano que "está sufriendo una inmensa crueldad", en un momento en el que se vuelve a hablar de la posibilidad de que visite el país ya que el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andrii Yurash, ha asegurado que el Papa tiene previsto viajar a Kiev. Si bien Francisco nunca ha negado su intención de visitar la capital de Ucrania, el Vaticano ha indicado que, de momento, esta posibilidad podría producirse antes de visitar Kazajistán el próximo 13 de septiembre.
Por otro lado, en su alocución previa a la oración mariana, el Papa ha reflexionado sobre la salvación y ha explicado qué significa "entrar por la puerta estrecha" que, según ha detallado, no quiere decir que la salvación sea inalcanzable y solo "para unos pocos elegidos o los perfectos" porque esto es contrario a las enseñanzas de Jesús.
Francisco ha indicado que la puerta estrecha remite al tiempo pasado cuando en la ciudad, al caer la noche, la única puerta que había abierta para poder entrar era una puerta estrecha. "Así como para entrar en la ciudad, había que 'medirse' con la única puerta estrecha que permanecía abierta, del mismo modo, la vida del cristiano es una vida 'a medida de Cristo', fundada y conformada en Él", ha asegurado.
El pontífice también ha dicho que seguir a Jesús implica comprometerse en el servicio y en el amor, como hizo Él. "Entrar por esa puerta implica limitar el espacio del egoísmo, reducir la arrogancia de la autosuficiencia, bajar las alturas de la soberbia y del orgullo, vencer la pereza para correr el riesgo del amor, incluso cuando supone la cruz", ha señalado
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna