Viernes, 15 de agosto de 2025
al considerarlos "improductivos"
El Papa arremete contra la cultura del descarte que excluye a los ancianos
"Las instituciones y realidades sociales aún pueden hacer mucho para ayudar a las personas mayores, para aprovechar al máximo sus capacidades, para facilitar su participación activa, en especial para asegurar que su dignidad personal siempre sea respetada y apreciada", ha exhortado.
Durante la reunión que ha mantenido esta mañana con representantes de la Federación de Adultos de Italia "FederAnziani", y la Asociación Nacional de Trabajadores Ancianos con motivo de la fiesta de los abuelos, Francisco ha aprovechado para reivindicar el importante papel de los ancianos en la sociedad.
Así ha señalado que no son pocos los ancianos que invierten generosamente su tiempo y el talento que Dios les ha concedido en ayudar y sostener a otros. "Pienso en tantos que ofrecen su disponibilidad a las parroquias en un servicio precioso. Algunos se dedican al mantenimiento de la casa del Señor, otros dan catequesis, otros animan la liturgia o dan testimonio de caridad. ¿Y qué decir de su papel en el ámbito familiar? ¡Cuántos abuelos se dedican a cuidar de sus nietos, trasmitiendo con simplicidad a los más pequeños la experiencia de la vida, de los valores espirituales y culturales de una comunidad y de un pueblo!", ha reflexionado.
De otro lado, el pontífice ha destacado su papel como evangelizadores y transmisores de la fe en países en los que se producía una grave persecución religiosa. "Eran los abuelos los que transmitían la fe a las nuevas generaciones, llevando a los pequeños a recibir el bautismo en un contexto de sufrimiento clandestino", ha señalado.
Finalmente ha destacado que en la Iglesia son "parte esencial de la comunidad cristiana y de la sociedad" porque representan "las raíces y la memoria de un pueblo".
Y ha añadido: "Sois una presencia importante, porque vuestra experiencia constituye un tesoro precioso, indispensable para mirar al futuro con esperanza y responsabilidad. Vuestra madurez y sabiduría, acumulada a lo largo de los años, pueden ayudar a los más jóvenes, apoyándolos en el camino del crecimiento y de la búsqueda de un camino propio".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna