Viernes, 15 de agosto de 2025
mas 500000 personas acudieron a la beatificacion
El Papa anima en Fátima a una "movilización general" contra la "indiferencia"
El Papa Francisco ha insistido en la Misa de canonización de los pastorcitos Francisco y Jacinta, en rezar con esperanza. "Él nos ha creado como una esperanza para los demás, una esperanza real y realizable en el estado de vida de cada uno -ha dicho-. El cielo activa aquí una auténtica y precisa movilización general contra esa indiferencia que nos enfría el corazón y agrava nuestra miopía. No queremos ser una esperanza abortada".
Asimismo, ha declarado que la Virgen "no vino aquí para que se la viera. "Para esto tendremos toda la eternidad, a condición de que vayamos al cielo, por supuesto. Vino a recordarnos la Luz de Dios que mora en nosotros", ha dicho.
El Papa ha centrado su homilía en la esperanza: "Tenemos una Madre. Aferrándonos a ella como hijos, vivamos de la esperanza que se apoya en Jesús".
En referencia a las apariciones de la Virgen en 1917, de las que este sábado 13 de mayo se cumple el primer centenario, ha recordado que ella, "advirtiendo sobre el peligro del infierno al que lleva una vida a menudo propuesta e impuesta sin Dios y que profana a Dios en sus criaturas, vino a recordar la Luz de Dios".
"Según el creer y el sentir de muchos peregrinos _por no decir de todos_, Fátima es sobre todo este manto de Luz que nos cubre, tanto aquí como en cualquier otra parte de la tierra, cuando nos refugiamos bajo la protección de la Virgen Madre", ha añadido.
El Santo Padre ha expresado su gratitud a los cientos de miles de personas que llenaban a rebosar la explanada del santuario, y calles cercanas: "Gracias por haberme acompañado. No podía dejar de venir aquí para venerar a la Virgen Madre, y para confiarle a sus hijos e hijas".
También les ha recordado que "bajo su manto, no se pierden; de sus brazos vendrá la esperanza y la paz que necesitan y que yo suplico para todos mis hermanos en el bautismo y en la humanidad, en particular para los enfermos y los discapacitados, los encarcelados y los desocupados, los pobres y los abandonados".
En referencia al centenario de las apariciones, que hoy da inicio, el Papa argentino ha destacado que les ha reunido allí para dar gracias por las "innumerables bendiciones que el Cielo ha derramado" en estos cien años, y que han transcurrido "bajo el manto de Luz que la Virgen, desde este Portugal rico en esperanza hasta los cuatro ángulos de la tierra".
El Santo Padre ha presentado como un ejemplo para todos la vida de los nuevos santos Francisco y Jacinta Marto, los niños videntes, "a quienes la Virgen María introdujo en el mar inmenso de la Luz de Dios, para que lo adoraran". "De ahí recibían ellos la fuerza para superar las contrariedades y los sufrimientos", ha dicho.
Al concluir, ha pedido la protección de María para descubrir "el rostro joven y hermoso de la Iglesia, que resplandece cuando es misionera, acogedora, libre, fiel, pobre de medios y rica de amor".
Minutos antes de dirigirse a los fieles en la homilía, a las 11,26, hora española, el Santo Padre ha pronunciado la fórmula de canonización por la que declara santos a los pastorcitos Francisco y Jacinta, en medio del júbilo de los cientos de miles de peregrinos llegados de todos los puntos de Portugal y de numerosos países.
Antes de la Misa de canonización, Francisco ha mantenido un encuentro privado en la residencia de Nuestra Señora del Carmen, dentro del complejo del santuario de Fátima, con el primer ministro Antonio Costa.
Posteriormente, el Pontífice ha dirigido un saludo a los enfermos, recordando que "Jesús sabe lo que significa el sufrimiento, nos comprende, nos consuela y nos da fuerza, como hizo con San Francisco Marto y Santa Jacinta".
"Vivid vuestra vida como un regalo. No os consideréis solo receptores de solidaridad caritativa, sino sentíos metidos a título pleno en la vida y la misión de la Iglesia. Vuestra presencia silenciosa es más elocuente que muchas palabras", ha dicho.
El Papa ha celebrado la Misa de canonización en el atrio del Santuario, en una ceremonia en la que han tomado parte ocho cardenales (entre ellos, los españoles Osoro y Blázquez ) y 71 obispos, según fuentes de la organización.
También han acudido tres jefes de Estado: Marcelo Rebelo de Sousa, de Portugal, así como los de Paraguay, Horacio Cartes; y Santo Tomé y Príncipe, Manuel Pinto da Costa, y la Primera Dama de Panamá, Lorena Castillo. También estaba presente el ex presidente de Portugal Antonio Ramalho Eanes y el primer ministro, Antonio Costa, entre otras autoridade
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna