Lunes, 11 de agosto de 2025

En la temporada 2012-2013

El Palau de les Arts rinde tributo a Giuseppe Verdi en el bicentenario de su nacimiento

  El director musical de la Orquestra de la Comunitat Valenciana, Omer Meir Wellber, inaugurará el próximo 10 de noviembre el séptimo ejercicio lírico del enclave cultural valenciano con "Rigoletto", un melodrama con libreto de Francesco Maria Piave en cuyo equipo artístico figuran Ezio Frigerio (escenografía) y la ganadora de un Óscar Franca Squarciapino (vestuario), conocidos del público valenciano por sus trabajos en "Simon Boccanegra", el primer Verdi que representó el Palau de les Arts en 2007.  

  Tras el éxito cosechado por su participación en "Il trovatore" en el pasado Festival del Mediterrani, el barítono onubense Juan Jesús Rodríguez interpretará en Valencia a Rigoletto, el bufón jorobado de la corte del Ducado de Mantua.

   Asimismo, el director Riccardo Chailly -titular de la Gewandhaus de Leipzig (Alemania)- protagonizará la oferta lírica del Palau en diciembre con un nuevo montaje de "La Bohème", de Puccini, con el que debutará en el enclave valenciano. El milanés contará con un reparto integrado por nuevos valores del panorama lírico para este montaje fresco y joven, con referencias al impresionismo pictórico.

 PLÁCIDO DOMINGO, ESTRELLA EN ENERO Y FEBRERO

   En los meses de enero y febrero, Plácido Domingo se convertirá en la estrella indiscutible del Palau de les Arts con un nuevo papel de barítono. Así, bajo la batuta de Omer Meir Wellber, el cantante debutará en Europa como Francesco Foscari, duque de Venecia, en "I due Foscari", que inaugura oficialmente el Año Verdi en el centro operístico de Calatrava el 24 de enero.

   En el reparto, Plácido Domingo estará acompañado por emergentes estrellas del panorama operístico, entre las que destaca la prometedora soprano china Yu Guangun (Lucrezia Contarini), flamante ganadora de la última edición de Operalia, celebrada el pasado mes de junio en Pekín. El Palau de les Arts acogerá seis representaciones de esta ópera en tres actos, ambientada en las intrigas políticas de la Venecia de mediados del S.XV, los días 24,27 y 30 enero, y 2,5 y 8 de febrero de 2013.

   Por otra parte, el director veneciano Damiano Michieletto regresa con un nuevo Rossini a Valencia con su colorista versión de "Il barbiere di Siviglia", que realizó, con aplauso de público y crítica, en 2010 para el Grand Théâtre de Gèneve de Suiza. Omer Meir Wellber, en el foso, aborda su primera ópera rossiniana en el Palau de les Arts, que cuenta con el barítono Mario Cassi en el papel de Figaro.

   Asimismo, tras la excelente acogida del público valenciano de la Trilogía Mozart, el centro operístico valenciano cerrará su oferta lírica para la temporada 2012-2013 con "Die Zauberflöte" ("La flauta mágica"), la ópera más representada del genio de Salzburgo con una producción del británico Stephen Medcalf para el Teatro Regio di Parma.

 JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS   

 El Palau de les Arts Reina Sofía ahondará también a lo largo de su séptima temporada en las actividades para todos los públicos con una nueva edición, el próximo 23 de septiembre, de su jornada de puertas abiertas y el concierto gratuito del valenciano Rubén Gimeno, que se presenta ante la OCV con obras de Mozart, Haydn y Beethoven en el programa.  

  Asimismo, potencia su oferta cultural con un amplio programa educativo que incluye funciones didácticas, encuentros magistrales, así como nuevas iniciativas para dar a conocer su actividad y contenidos al público del futuro. Recitales, música de cámara, lecturas dramatizadas, conferencias y exposiciones completan la oferta artística del Palau de les Arts.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo