Lunes, 11 de agosto de 2025
al oponerse a que declaren policías
El padre de Marta del Castillo cree que Fiscalía prevarica
El padre de Marta del Castillo, Antonio del Castillo, ha considerado que la Fiscalía comete un delito de "prevaricación" al oponerse a la petición realizada por la familia para que seis agentes de la Policía Nacional declaren dentro de la causa abierta contra Miguel Carcaño por un nuevo delito contra la integridad moral tras su penúltima versión de lo ocurrido.
Según ha explicado Antonio del Castillo en una carta, remitida a Europa Press, se estaría cometiendo prevaricación debido a que estos seis agentes son "testigos de cargo" de unas declaraciones hechas por un imputado y los cuales poseen "presunción de veracidad", además de que no se estaría "dando respuesta penal a un delito cometido" y se "dejaría en total indefensión a la víctima, en este caso, a la familia". Así, ha añadido "que si el juez decidiera su archivo de la causa, caería en mismas características de delito".
La última causa abierta a Miguel Carcaño viene derivada del daño causado a la familia con su penúltima versión de los hechos, cuando dijo que fue su hermano, Francisco Javier Delgado, quien la mató tras golpearla con la culata de una pistola y que, posteriormente, la enterraron en la finca 'Majaloba' de La Rinconada.
En este sentido, Antonio del Castillo ha señalado que "la Fiscalía se opone a todo porque no quieren remover nada, quieren darlo por cerrado judicialmente, no dar oportunidad a que puedan salir otros nombres, errores cometidos, una instrucción demasiado corta, imputados que no llegaron a pisar la cárcel teniendo los mismos cargos, está prohibido a la policía investigar más allá de encontrar el cuerpo", ha lamentado.
Asimismo, el padre de Marta ha manifestado que "realmente" tanto Miguel Carcaño como esta judicatura les "está haciendo un daño moral no entendible" ya que "uno no les dejan dar sepultura a su hija" y otros no les dejan "defendernos y hacer una justicia imparcial y coherente con los hechos".
Ahora será el juez instructor, Francisco de Asís Molina, el que deba decidir si cita o no a declarar a dichos policías para continuar con la causa con el imputado Miguel Carcaño.
Esta reacción de Antonio del Castillo viene después de que el Ministerio Público haya elevado un escrito al Juzgado de Instrucción número 4 de Sevilla en el que muestra su oposición a que se cite a declarar como testigos a seis policías que han participado en la investigación del caso y a quienes Carcaño habría revelado su nueva versión de los hechos, ya que no le ve "utilidad" a dicha diligencia.
El pasado día 1 de julio, Carcaño declaró en calidad de imputado ante el juez y volvió a insistir en su séptima versión de los hechos al asegurar que el cuerpo está enterrado en la finca 'Majaloba' de La Rinconada, aseverando que "nunca ha dicho" ni "ha señalado" que el cadáver se encuentre en la escombrera de Camas donde la Policía Nacional ha buscado varios meses.
Carcaño, que compareció por videoconferencia desde la cárcel de Herrera de la Mancha (Ciudad Real) ante el juez imputado por un nuevo delito contra la integridad moral, contestó que en la declaración prestada en febrero de 2013 en la cárcel de Morón de la Frontera, donde dio su séptima versión de los hechos e implicó a su hermano, "no mintió", ya que "contó lo que había pasado" y su objetivo "era ayudar a la familia y no causarle ningún daño", añadiendo que "no sabe" por qué el cuerpo no ha sido hallado en dicha finca de La Rinconada.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna