Jueves, 21 de agosto de 2025
en torno a la navidad
El ocaso del cristianismo
Ya nadie niega que los regímenes ateos del siglo XX (tanto el nazi y como el comunista), basados en la absoluta falta de respeto a la persona, han sembrado el terror entorno, produciendo decenas de millones de muertos. Se trata de un récord difícil de igualar, pero al que el aborto y la eutanasia, fundamentados en la desprotección al desvalido, van camino de emular. La cultura de la muerte es uno de los lados de la sima moral a la que nos acercamos al alejarnos del Dios cristiano. La destrucción de la familia y los ataques a la inocencia de los niños son otros lados del mismo abismo ético que se abre ante nosotros.
El abandono del Dios providente lleva aparejado la desconfianza en el propio hombre al enfrentarse a problemas graves; en lugar de confiar en que la raza humana acabe encontrando una solución (con la ayuda de Dios), se adoptan medidas drásticas con intolerables efectos colaterales. Así, en el siglo pasado, frente al alarmante aumento de población se crearon leyes inmorales como la del hijo único en China, o se indujo la infertilidad de las parejas bien mediante procesos irreversibles o mediante la propagación de la píldora (sin olvidar la eutanasia y el aborto ya mencionados). Estas medidas se demostraron innecesarias al llevarse a cabo la llamada "revolución verde" que hizo que hasta la India pudiera exportar cereal. Algo semejante puede estar pasando ahora con el calentamiento global al subir los impuestos a la producción de dióxido de carbono; se está hundiendo la economía europea, cuando sólo produce el 8% de todo el CO2.
Mas aún, al desterrar a un Dios creador, bondadoso y racional se están abandonando los principios en los que se basa la ciencia y bajo la tesis de que todo es evolucionismo al azar, surge la corrosiva duda de si la evolución nos habrá preparado para entender el mundo con las herramientas matemáticas de un simio, no muy diferente del chimpancé. Seguramente se mantendrá la tecnología, algo de lo que las diferentes culturas siempre han dispuesto (piénsese en las pirámides de Egipto), pero sin la chispa de la ciencia la tecnología acaba perdiéndose, como muestra la historia.
Finalmente, parece cada vez más evidente que la pérdida de un Dios belleza y razón conduce a un mundo feo e irracional.
De seguir así, la vida se hará literalmente invivible porque, además, no quedará ni siquiera el consuelo de un más allá feliz y dichoso.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna