Viernes, 15 de agosto de 2025

Aboga por el diálogo y reclama el traslado de los musulmanes refugiados en la catedral por su seguridad

El obispo de Bangassou (RCA) pide que el contingente marroquí de la MINUSCA sea relevado por otro

Según ha explicado en una entrevista a Europa Press desde Bangui, la capital, la presencia de 'cascos azules' marroquíes en esta ciudad del sur del país genera "tensión" puesto que se percibe que al proceder de un país musulmán ayudan más a los musulmanes que a los que no pertenecen a esta religión.

En este sentido, ha considerado que el envío de 'cascos azules' de otro país que no sea musulmán "atemperaría las cosas". No obstante, Aguirre ha dejado claro que la hipotética salida de la MINUSCA de Bangassou como consecuencia de los dos ataques sufridos en la última semana, en los que han muerto tres 'cascos azules' marroquíes, provocaría "una carnicería".

Bangassou fue escenario de una ola de violencia el pasado mes de mayo a raíz de un ataque de milicias 'anti-balaka', "compuestas por jóvenes no musulmanes de diferentes confesiones enrabietados" con las acciones de los antiguos Séléka, grupos armados predominantemente musulmanes, ha explicado el obispo.

Estos jóvenes, enfadados con la falta de respuesta por parte del Gobierno ante las acciones de los Séléka, y en muchos casos "ignorantes", han terminado convirtiéndose en "criminales", ha precisado.

En mayo, ha recordado, atacaron la mezquita de Bangassou y provocaron que unos 2.000 musulmanes tuvieran que refugiarse en la catedral y el seminario de la ciudad. La semana pasada, la violencia regresó a la ciudad, en esta ocasión "la chispa", según monseñor Aguirre, fue el secuestro de una joven musulmana por 'anti-balaka'.

En respuesta, "un pequeño grupo de exaltados" de entre los musulmanes refugiados en el seminario atacaron la catedral, "quemaron motos y rompieron coches". Además, secuestraron a dos trabajadores de Cáritas y sus familias. Finalmente, ha precisado, la situación se calmó el sábado gracias al intercambio de los secuestrados.

Sin embargo, el domingo y el lunes se produjeron dos ataques contra los 'cascos azules' marroquíes que regresaban de "coger agua para los musulmanes" refugiados en la catedral, en los que murieron tres efectivos, ha recordado, denunciando que los militares alauíes respondieron con disparos que fueron como "la traca final de Valencia" y que dejaron heridos, además de provocar el pánico de los niños.

TRASLADO DE DESPLAZADOS MUSULMANES

Por otra parte, monseñor Aguirre ha defendido la necesidad de trasladar a los 2.000 musulmanes refugiados en las dependencias eclesiásticas a otro lugar, ya que el espacio en el que se encuentran actualmente "es pequeño" y pueden ser atacados con facilidad.

Asimismo, ha denunciado que quienes actualmente viven ahí están siendo "estrangulados", puesto que les están quitando el agua, los alimentos y la leña, dejándoles en una situación muy complicada hasta el punto, ha precisado, de que "están pensando en romper los bancos de las clases del seminario para usarlos como leña".

El obispo de Bangassou tiene claro que en República Centroafricana se está usando "la religión como pantalla" en el conflicto y ha defendido la necesidad del diálogo para que el país pueda salir de la situación en la que vive inmerso desde hace cuatro años. "Con la paz todo se gana, con la guerra todo se pierde y ahora llevamos dos meses en que todo está perdido", ha subrayado, animando a intentar "dar la vuelta a la tortilla".

"Tenemos que llegar a un diálogo entre las partes que se oponen para que los pobres no tengan que pagar los platos rotos porque no es justo", ha defendido el obispo español.

DIFÍCIL LABOR DE LOS MISIONEROS

Por otra parte, ha reconocido la dificultad de su labor y la de otros religiosos que están en el país. Según ha explicado a Europa Press, tanto él como sus curas han recibido amenazas de muerte por su labor y, aunque es algo que reconoce que le inquieta, al igual que la violencia a su alrededor, tiene claro que debe estar allí.

"Muchas veces los misioneros estamos en situaciones que no podemos controlar pero estamos porque están los pobres y necesitan nuestra ayuda", ha subrayado. "Nosotros estamos tendiendo la mano a quien no tiene poder para decidir nada, a quien tiene hambre, a quien tiene sed, a quien está herido, aunque sea de grupos armados... ahí tenemos que estar", ha defendido.

Según ha explicado, su mensaje siempre a los religiosos es que "no hay que perder la esperanza". "Aunque no podamos resolver cosas a grandes alturas, no dominamos los hilos de la política, lo que sí podemos resolver es vivir el Evangelio con los más pobres y vivir la paz", ha añadido.

"La fe misionera es muy bonita, estar con los más pobres, incluso en situaciones de alto riesgo, incluso 'en la boca del lobo', merece la pena", ha recalcado monseñor Aguirre.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo