Domingo, 17 de agosto de 2025

se podrá ver a final de año

El Museo del Ejército albergará en 2018 una exposición para conmemorar el 175 aniversario de la bandera española

Se trata de una exposición temporal que, según ha mantenido este miércoles durante un desayuno informativo el director del museo, Antonio Rajo Moreno, se podrá ver a final de año. Además, también para conmemorar este 175 aniversario, el Museo acogerá un homenaje y jura de bandera.

Asimismo, habrá varias 'microexposiciones' como las denominadas 'Primera Guerra Mundial', que se inaugurará este jueves, 25 de enero; 'El mundo militar y la cerámica' --en colaboración con el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo)--; y 'Academia de Infantería'. Además, continúa la muestra de 2017 'Disciplina, subordinación y servicio'.

Se llevará a cabo un ciclo de conferencias, así como los conciertos de Semana Santa, de la Semana de las Fuerzas Armadas y de Navidad, y se publicará una guía de visita del museo y un folleto de "unas 40 páginas con las piezas más significativas" porque "se nota que quien llega por primera vez, va vagando".

Por otro lado, Rajo ha explicado que el Museo del Ejército aumentó sus visitas hasta las 364.187 durante el pasado año 2017, contando sus exposiciones temporales, su muestra permanente o las distintas actividades organizadas.

A su juicio, este aumento se debe a la subida del turismo en la ciudad y en toda España y a la mejora de la situación tras la crisis. En este sentido, confía en que en 2018 la cifra se acerque a las 400.000 personas.

UN TOTAL DE 28.000 FONDOS SIN EXPONER

De otra parte, Rajo ha explicado que el museo cuenta con un total de 28.000 fondos sin exponer por lo que para 2018, en materia de documentación, se continuará con la digitalización de éstos, pero también se incorporarán nuevos y se realizarán restauraciones de textiles y pinturas.

Por último, el director del Museo del Ejército ha sostenido que en la exposición permanente habrá renovación de piezas "en la zona de la Monarquía Hispánica".

BALANCE 2017

De otro lado, ha explicado que durante 2017 el museo llevó a cabo 112 sesiones de cuentacuentos a la que asistieron 1.446 personas; hubo 21 visitas teatralizadas, con un total de 674 asistentes; y teatro guiñol para 825 personas.

En cuanto a las actividades con colegios de Castilla-La Mancha, se contó con la presencia de 119 centros educativos. Para 2018 se espera, según Rajo, ampliar el número de centros y que puedan llegar de las comunidades autónomas de Andalucía y Extremadura.

Asimismo, se realizaron prácticas universitarias con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad Complutense de Madrid y se pretende formalizar un proyecto de prácticas con la Universidad de Barcelona para este año.

Sobre los fondos, el director del museo ha finalizado que se han restaurando un total de 107 y ha habido un total de 233 peticiones de investigadores para estudiar alguno de ellos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo