Viernes, 15 de agosto de 2025
Asturias sin gobierno y en la arbitrariedad en la ejecución de la Ley
El Movimiento 15-M paraliza un desahucio de una familia en Gijón
El Movimiento 15-M ha impedido este jueves el desahucio de una familia integrada por un matrimonio y dos hijos --de 19 y 10 años-- en el número 59 de la calle Conde Toreno de Gijón.
Ángel T.P. tenía que entregar este jueves 180.000 euros al banco para saladar el pago de la hipoteca de su vivienda. El hombre ha señalado que pidió un crédito de 105.000 euros que posteriormente se convirtieron con los intereses en 180.000 euros.
Un numeroso grupo de personas colapsó la entrada al portal de acceso a la vivienda de la familia para impedir el paso a los agentes de la Policía.
LA FAMILIA AFECTADA, "BIEN AGRADECIDA"
El propio afectado ha señalado a Europa Press que está "bien agradecido" a quienes han evitado el desahucio. "No me lo creía", ha dicho respecto a la posibilidad de que lograran frenar el desalojo, sobre todo después de que hora y media antes se hubiera puesto en contacto con la entidad para intentar arreglar este problema y abrir una negociación sobre la deuda. Tampoco sabía que era la primera vez que la Plataforma 15-M participaba en Asturias en evitar un desahucio.
No obstante, ha señalado que él tan solo tiene la comunicación del agente de la Policía Municipal que le transmitió que se anulaba el desahucio, pero ha añadido que queda a la espera de que la entidad el envíe una carta en la que se lo comuniquen.
Pese a ello, ha señalado que hoy dormirán "tranquilos" y al menos el fin de semana también. También ha apuntado que pese a que él fue depositando dinero en la cuenta, la entidad no quiso cogerlo a cargo al haberse iniciado ya el proceso del desahucio y el estar el caso en el juzgado.
Antes del intento de desahucio, Ángel T.P. había participado en una concentración en Gijón, en la plaza del Seis de Agosto, convocada por la Plataforma Asturiana de Afectados por Hipotecas con Cláusulas Suelo (PACS) y la Asociación de Afectados por el Peri Tiziano/Dulcinea (Apetidu).
Allí ha señalado a la prensa que debe unos meses de la hipoteca y que la entidad no quiere negociar, según él. "Quiere 180.000 euros hoy", ha apostillado antes de ratificar que ni los tiene ni los puede pagar.
Aunque tiene trabajo, ha comentado que hace un tiempo estaba "fatal" y no podía llegar a fin de mes, por lo que iba "dejando picos sin pagar" de una renta mensual era algo más de 600 euros. Asimismo, ha incidido en que el crédito inicial era de 105.000 euros y lo demás que le exigen era todo costas, aunque debía bastante menos que lo pedido de un principio.
"Fue un año y pico para acá", ha apuntado sobre el inicio de los problemas económicos. De hecho, pasó incluso por un concurso de acreedores que terminó hace poco, pero no sirvió para incluir la hipoteca entre las deudas.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna