Viernes, 15 de agosto de 2025
La responsabilidad de un irrespondable
El mejor sistema financiero
Y por fin llegó la hecatombe: van a venir a “rescatarnos”.
Cuando la crisis era notoria, Zapatero no la hacía pública. Así, este ignaro decía en sus tiempos frases para referirse a la citada crisis tales como «desaceleración acelerada de la economía» o «escenario de crecimiento debilitado». ¡Oh Kalikatres sapientísimo, ¿sabrías explicarnos tú esto?!. (Permítasenos parafrasear a “La codorniz”, “la revista más audaz para el lector más inteligente”).
Más tarde, cuando aparecieron los primeros síntomas del desastre del sistema financiero, seguía el ignaro diciendo aquello de que España tenía “el mejor sistema financiero de la comunidad internacional”. La frase completa fue: «Quizá España tenga el sistema financiero más sólido de la comunidad internacional. Ha tenido un marco de regulación y supervisión reconocido internacionalmente por su calidad y por su rigor»
Esta frase la pronunció exactamente el 24 de setiembre de 2008 en Nueva York, cuando la caída de Lehman Brothers, y ante jerarcas de bancos y de multinacionales.
También dijo otra parida, refiriéndose al mentado sistema financiero español: es «un sistema financiero sólido, muy sólido, comparable al más sólido de las economías desarrolladas», agregando en otro momento «no se trata de presumir, sino de decir lo que tenemos».
Y ya, en las postrimerías de su mandato, concretamente en octubre de 2.011 aseguraba, con ignorancia y cinismo, que la banca española no iba a necesitar del dinero público: la banca española «no tendrá necesidad de acudir a la ayuda pública», ya fuese a través del Fondo para la Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) del Estado o del fondo de rescate europeo.
¿Cómo es posible que este sujeto ande por ahí tranquilamente y no se le pidan responsabilidades de ningún tipo?. ¿Cómo es posible, asimismo, que este tarúpido luzca toga y medalla como miembro vitalicio del Consejo de Estado, al que ofrece su “experiencia” para luchar contra la crisis?.
Luis David Bernaldo de Quirós Arias
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna