Miercoles, 13 de agosto de 2025

Un balance tan positivo, que sólo piden "consolidarse, corregir los fallos y llegar a nuevo público: los adolescentes".

El Mausoleo de los Amantes de Teruel celebra seis años de crecimiento y éxitos

 En este tiempo, han crecido los visitantes, pero también los espacios que de los que dispone el Conjunto Amantes, algunos de los cuales son los más utilizados de la ciudad para realizar actos de cultura y ocio, también dedican más tiempo a la cultura y el número de Amigos de los Amantes ha crecido exponencialmente.   

La gerente de la Fundación Amantes, Rosa López, ha explicado Europa Press que el balance de la actividad de esos años es muy bueno por lo que están "muy contentos".

   Rosa López ha estimado que "no hay un punto negativo" en este tiempo porque "el trabajo del día a día ha sido muy satisfactorio", pero también los son algunas de sus cifras.    Así, se ha referido a los 15 trabajadores que tiene la Fundación; a los más de 681.000 visitantes que ha tenido el Mausoleo; las 5 instituciones o patronos que tiene la Fundación y que son, la Diócesis de Teruel y de Albarracín, el Ayuntamiento de Teruel, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Teruel e Ibercaja; y "el apoyo innegable" de los 1.623 Amigos de los Amantes.   

 La gerente de la Fundación también se ha referido al crecimiento que en este tiempo ha experimentado el Conjunto Amantes: el Mausoleo y la Iglesia de San Pedro con su torre primero, después el Claustro de la Iglesia y ahora, también el Jardín- Cementerio.  

  López ha apuntado que "uno de nuestros objetivos era recuperar el patrimonio, restaurarlo y ponerlo en valor, ha habido unos años en los que se ha ido muy deprisa".  

  En este sentido, Rosa López ha manifestado que "nos sentimos muy orgullosos de que los turolenses sienten la necesidad de enseñar todos nuestros espacios". Y es que, hasta hace 6 años "los turolenses intentábamos no llevar a nadie, porque aunque estaban las esculturas de Juan de Ávalos y la historia de amor nos encantaba a todos, la forma de presentarlos no era digna". En cambio, desde que se abrió el Mausoleo "son muchos los turolenses que vienen a visitarnos, que vienen con amigos y que repiten una y otra vez".

 RETOS

   Además, López ha recordado la intensa actividad cultural de la Fundación. Sobre todo, de la mano del "19 a las 19", una programación "estable y de calidad", pero también con el resto de actividades en las que toman parte puesto que "vamos adaptándonos a lo que la sociedad turolense y los viajeros nos van demandando", ha dicho.  

  La gerente de la Fundación ha asegurado que a partir de ahora "trabajamos para consolidar lo que se ha ido haciendo y sobre todo, para corregir lo que hemos visto que no ha funcionado del todo bien".

   Uno de sus retos será el de llegar a un nuevo público porque "los adolescentes- jóvenes todavía no se acercan mucho a la Fundación, así que es el público en el que estamos más implicados". Asimismo, esperan poder restaurar el edificio contiguo al Mausoleo y que el Gobierno de Aragón e Ibercaja adquirieron el año pasado.

   Este martes, durante toda la tarde, a partir de las 16.00 horas, el Mausoleo de los Amantes permanecerá abierto "para todo aquel que quiera visitarlo".

   A las 18.00 horas en el Jardín de San Pedro, los niños podrán disfrutar con "Tobogán y Colibrí" del cuentacuentos titulado "El maravilloso mundo de los sueños".

   Un ahora después, los patronos de la Fundación harán balance de este tiempo en un acto público, tras lo que será el turno de la música con "El Alma del Gorrión" un concierto en el que se recordarán las mejores canciones de Edith Piaf, quien cantaba un tema dedicado a los Amantes de Teruel, interpretadas por Luis Delgado, Cuco Pérez y Diego Galaz.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo