Jueves, 14 de agosto de 2025
la "mejoría se consolidará el domingo"
El martes podría recrudecerse La sensación térmica de frío irá empeorando hasta el domingo
Así, el portavoz de la AEMET, Ángel Rivera, ha explicado a Europa Press que los días "más potentes" del temporal serán este viernes y sábado, y especialmente el viernes, cuando las temperaturas serán más bajas y el viento seguirá soplando y las precipitaciones de nieve que se están registrando en el Cantábrico y Cataluña irán remitiendo y disminuirán a partir del viernes.
Además, ha señalado que el sábado comenzará una suave recuperación de las temperaturas, de unos dos grados centígrados, sobre todo en la mitad occidental y el viento baje un poco de fuerza.
En su opinión, la "mejoría se consolidará el domingo", cuando las temperaturas máximas aumentarán entre tres y cuatro grados centígrados de media y las mínimas se suavizarán debido a la llegada de otra masa de aire frío, aunque un poco más cálida y húmeda, es decir, una ola polar marítima, que dejará precipitaciones de nieve -de algunos centímetros- en la mitad norte peninsular.
Sin embargo, Rivera ha adelantado que en la evolución para los próximos días podrían darse dos situaciones diferentes. La primera de estas supondría una suavización y mejoría por la llegada de la ola polar marítima o bien la llegada de otra ola polar continental -como la actual-.
"Hay un 60 por ciento de posibilidades de que a partir del lunes por la noche y el martes de madrugada entre una masa de aire frío continental y un 40 por ciento de opciones de que llegue una masa de aire frío marítimo", ha precisado, al tiempo que ha añadido que la primera opción supondría un nuevo "recrudecimiento de la ola de frío" y cesarían las nevadas, al disminuir la humedad.
Sin embargo, en caso de producirse la segunda opción, la situación llevaría a temperaturas muy frías, pero menos frías de las que se experimentarán este fin de semana y nieves en la mitad norte. "De momento, parece que pesa algo más la llegada de la primera opción, pero aún no está claro", ha reconocido.
El portavoz de la AEMET prevé que, tras la subida de los termómetros el domingo, el lunes volverán a caer y que "con mayor o menor intensidad la semana que viene será fría", porque el viento llegará desde el norte y será o más frío y seco, o más húmedo y algo más cálido.
PRIMEROS DATOS
Por otro lado, ha precisado que las precipitaciones de este frente han sido algo más abundantes de lo esperadas y esta madrugada se han acumulado 16 litros por metro cuadrado en Santander; 14 litros por metro cuadrado en Bilbao; 12 litros por metro cuadrado; 8 litros por metro cuadrado en Palma de Mallorca, y 5 litros por metro cuadrado en Madrid y La Coruña.
En cuanto a las temperaturas mínimas, en la madrugada de este jueves los termómetros marcaron -5,7 grados centígrados en Soria; -4,3 grados centígrados en León; -4,2 grados centígrados en Ávila; -3,9 grados centígrados en Zamora.
Además, en zonas de montaña, la mínima ha descendido hasta -11,7 grados centígrados en el Puerto de Navacerrada; -11,3 grados centígrados en La Covatilla (Sierra de Béjar); -10,3 grados centígrados en la estación de Ezcaray (La Rioja); -10 grados centígrados en Puebla de Sanabria; -9,3 grados centígrados en Aragües del Puerto (Huesca) y -9,2 grados centígrados en Mosqueruela (Teruel). "Son temperaturas de esta noche y actualmente siguen bajando", ha apuntado.
Respecto a la sensación térmica, Rivera ha valorado que durante la mañana del jueves, la temperatura en Burgos es de -3 grados centígrados, pero debido al viento de 25 a 30 kilómetros por hora, la sensación es de -9 grados centígrados. La situación es similar en Pamplona y Vitoria, donde el termómetro marca -2 grados centígrados y la sensación térmica es de -8 grados centígrados.
En el caso de Madrid-Barajas, la temperatura es de -1 grados centígrados y, con viento de 30 kilómetros por hora, la sensación térmica es de -5 grados centígrados. Mientras, en Cuatro Vientos, la temperatura es de -1 grados centígrados y como apenas hace viento, la sensación térmica es de -1 grados.
Finalmente, ha indicado que las ciudades con peor sensación térmica en la mañana del jueves son Valladolid que está a -2 grados centígrados, tiene una sensación térmica de -7 grados centígrados, por el viento de 25 kilómetros por hora, al igual que en Salamanca, donde la sensación térmica es de -5 grados centígrados, o en León, con -3 grados centígrados o Ciudad Real y Albacete, cuya sensación térmica es de -2 grados centígrados. Por el contrario, la sensación térmica en Andalucía es de +6 a +9 grados centígrados.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna