Jueves, 21 de agosto de 2025

El cuento de la derecha asturiana

El maestro, su discípula y Caperucita

       El Régimen político español, instaurado en 1978 con la aprobación de una Constitución, sin una previa convocatoria del pueblo español para la elección de unas cortes constituyentes, con el clamoroso silencio de las viejas instituciones, ante la ilegitimidad (no necesaria) en el alumbramiento adulterino de una nueva legalidad, preludiaba que el nuevo sistema era una marioneta en manos de poderes inconfesables, destinado a la disolución de nuestra nación y a la opresión de los españoles.    

      El día 25, aquí en la indómita tierra asturiana, fue el preludio del fin de un sistema que ha sustituido una poesía prometedora y constructiva, por las cadenas de la servidumbre política y la acción corrupta y destructiva; el domingo no fue un día para poetas, más bien era el día de los señoritos, por cierto, casi todos con el Fernández de apellido, vamos que al final la política asturiana no es más que una lucha de familia, de la gran familia política,  al final con el resultado en las urnas, es la familia y uno más gracias a la entrada de una nueva formación en la pomposamente denominada Junta General.     

     Ya ven, como estamos en Asturias, hoy un presunto Quijote se ha hecho Sancho, lo de siempre el actuar pancista, es la humillación de un Lancelot vencido sin saberlo, enterrando la alegría y el destino labrado en Covadonga, en los viejos males de la burocracia y el leguleyismo, ese que reviste las injusticias de aparente legalidad en el gran teatro de la justicia humana.     

     Las elecciones fueron una pérdida de tiempo y de dinero, ese dinero que falta en miles y miles de hogares asturianos, todo fue esterilidad absoluta, un engaño a los ciudadanos, y estos respondieron con la abstención, bandera que día a día es seguida por más asturianos, en una protesta pacifica contra el Sistema.      

    No discutían Platón y Aristóteles, más bien se trataba de la degradación de la idea y de la acción, de un concepto de la política y la acción pública propia de los viejos y sus cortesanas, consecuencia de quienes han servido y ayudado a construir un régimen adulterino, fundamentado en una falsa cultura de lo fragmentario opuesta en todo a lo esencial e ignorante de la búsqueda de la verdad.      

    Hoy, ríe el “gabinete negro”, mañana la milicia sindical querrá imponer la razón de la fuerza, y el gobierno regional queda al capricho de una aritmética inestable, lo de siempre, un gobierno de intereses y de ventajas prometidas, como las que mañana las fuerzas testa férricas del neo orden quieren exigir al gobierno de un partido sin fe ni destino histórico.         

Los gaiteros acompañan al cadáver momificado de la vieja política, en el duelo, compungidos el maestro y sus discípulos,  mientras los piquetes impiden el digno trabajo de los enterradores, faltaría más, es la huelga general, aquí no se puede ni enterrar a los muertos, que tienen que dar de comer a los muy vivos, aunque el mal olor que despiden no lo pueden tapar ni tan siquiera las Instituciones, que los muertos muy vivos tienen secuestradas. Ya lo había dicho el maestro: Merceditas, voy a contarte un cuento, en esta Asturias, de princesas, hadas, ladrones honrados y lobitos buenos, como los de los piquetes de mañana a los que tiene atemorizados, la pobre Caperucita,  a la que al parecer envidian “por su dulce flor de luz”


Comentarios

Por A la calle 2012-04-02 16:36:00

No reniego de mi origen pero digo que seremos mucho más que lo sabido, los factores de un comienzo. Españoles con futuro y españoles que, por serlo, aunque encarnan lo pasado no pueden darlo por bueno


Por Mucius Scaevola 2012-03-31 11:11:00

Buen retrato de la realidad asturiana


Por Sun Tzu 2012-03-29 12:34:00

Si mirabas los listados y había parientes desperdigados por todas las candidaturas, poniendo el montoncito aqui y allí porque si no cae de todos lados el beneficio, al menos alguno se salvará. Asturias está secuestrada por gente con vecindad civil de reciente adquisición que vienen a montar el follón y a echar a los autóctonos. Empiezan cambiando la historia, luego, las costumbres y al final, no te reconoce ni el apuntador. En cualquier caso, todos han perdido las elecciones aunque no lo reconozcan porque la abstención diche mucho de lo que el pueblo opina de sus políticos y programas. Hoy se gana por fanatismo, el resto, tonterías. Y Arenas, ofreciendo pacto al PSOE. Es que a cualquier votante de cualquiera de los dos partidos, se le caen las pistolas al suelo ante tanto desatino. Pero al final, ves que mienten todos más que hablan, a ninguno le interesa cambiar la ley electoral para que gane el más votado y desde luego, los que se enquistan en el sillón, es difícil que lo dejen libre. Pero sigo insistiendo en que realmente, la culpa no la tienen ellos, la tenemos nosotros, enquistados también en nuestra apatía, vagancia y lo políticamente correcto. Nuestro miedo a manifestar nuestra indignación por si hay represalias, es su fuerza. Y sigo gritando... ¡¡RESISTENCIA!! ¿Cuándo convocamos una manifestación en condiciones y les hacemos llegar por escrito nuestras reivindicaciones? Muchos estamos dispuestos. ¿Quién asume el liderazgo de la causa?


Por Lector en Huelga (Pancho) 2012-03-29 11:30:00

Muy simpático!, o no...


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo