Viernes, 15 de agosto de 2025
EN UN ACTO CON EMPRESARIOS
El líder de los socialistas catalanes pide la abdicación del Rey
El primer secretario del PSC, Pere Navarro, ha pedido la "abdicación" del Rey Juan Carlos y, pese a declararse un republicano convencido, ha apostado por que le sustituya el Príncipe Felipe como jefe del Estado para encarar una transición española este siglo.
En una conferencia ante empresarios organizada por la Cámara de Comercio de Barcelona, ha elogiado el trabajo del Rey a favor de la democracia y el bienestar de los ciudadanos, pero considera imprescindible el relevo: "Le agradecemos su trabajo, pero necesitamos un nuevo jefe del Estado para hacer la transición del siglo XXI" de España.
Ha advertido de que, si no se produce este "relevo tranquilo", se estará dando la razón a muchos ciudadanos que pueden creer que lo que toca hacer ahora es cambiar no solo al Rey, sino al sistema monárquico.
Para Navarro, ha sido un "buen rey" y un factor decisivo para asentar la democracia, pero ha considerado que ahora tiene que ser el Príncipe quien asuma un papel relevante para arbitrar los profundos cambios que, a juicio del líder del PSC, necesita el Estado.
MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA
"Nada puede quedar al margen de los cambios que necesitamos, y con la misma serenidad que planteo este relevo, invito a la Corona a modernizarse y, también, a aceptar las normas de transparencia que hoy nos exigen los ciudadanos", ha añadido el líder de los socialistas catalanes.
Navarro ha admitido que su palabras pueden provocar "polémica", pero ha argumentado que en estos momentos de crisis tanto económica como institucional no se puede rehuir ningún debate, incluido el de la viabilidad de la Monarquía. El primer secretario del PSC ha defendido que España necesita una segunda transición española en la que se recuperen los valores de 1789 de la igualdad, la libertad y la fraternidad, en la que se apueste por la regeneración democrática y también por una reforma federal de la Constitución.
Al preguntársele por el hecho de que el PSOE haya calificado de totalmente inadecuada la petición de que el Rey abdique, el líder de los socialistas catalanes ha respondido con un "Lo respeto".
CONSULTA LEGAL
Ante un centenar de empresarios catalanes y el presidente de la Cámara de Barcelona, Miquel Valls, Navarro ha defendido, no solo la abdicación del Rey y la reforma constitucional, sino el derecho de Catalunya a organizar una consulta de autodeterminación siempre que esta sea legal y acordada con el Estado. Navarro ha defendido que la reforma constitucional también debe servir para modernizar las instituciones, los partidos y su financiación, y los mecanismos de elección de los candidatos, y para garantizar las políticas públicas en educación, sanidad y servicios sociales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna