Martes, 05 de agosto de 2025

La corrupción una marea que lleva a España por delante

El líder de la oposición en Melilla se niega a declarar ante el juez por la supuesta compra de votos por PSOE-CPM

    La misma estrategia judicial que ha usado Aberchán para acogerse a su derecho a no declarar la han seguido el resto de imputados citados para hoy, entre ellos la esposa y la hija del propio presidente de CPM. Para este miércoles está citado el secretario general del PSOE melillense, Dionisio Muñoz.  

  Tras abandonar las dependencias judiciales, Aberchán ha manifestado en rueda de prensa que ha hecho saber al juez su desacuerdo con el proceso judicial y su deseo de que una instancia superior sea la que decida si la instrucción dirigida por el juez de Melilla ha sido ajustada a derecho.   

 El dirigente cepemista ha recordado que su hija, también imputada, en el momento de ocurrir los hechos era menor de edad, algo que el propio Aberchán ha calificado como una persecución injusta de un diputado y su entorno familiar, lo que le ha llevado, entre otras cosas, a recurrir al Consejo General del Poder Judicial, para que decida si la actuación del juez ha sido necesaria, imputando a toda una familia incluida una menor, así como acertada, por la inefectividad de esta decisión a la hora de determinar si lo denunciado por los dos principales imputados, Ikram Aanan y Nordin Ben-Abdellah (ambos ex socialistas y personas que destaparon esta supuesta trama), es cierto y condenable.   

 Aberchán, que ha dicho no saber si sentirse orgulloso o entristecido por haber tenido que ir al juzgado con toda su familia para declarar, citados por el juez instructor del caso, ha comentado que la razón fundamental por la que no declaran ante este juez es que piensa que la instrucción de este caso está altamente contaminada por una manipulación a todas luces del Partido Popular.   

 Asimismo ha señalado que otros de los motivos que les han llevado a no declarar es debido a la posible vulneración de los derechos fundamentales de más de 670 personas, inocentes en democracia por ser los votantes quienes no debieran ser involucrados en ningún tipo de investigación, y menos en las dependencias de la Guardia Civil.   

 Aberchán hizo también referencia a las escuchas telefónicas que nada tienen que ver con el proceso que se investiga y que sin embargo aparecen en el sumario, como conversaciones privadas de mi mujer con mi hija. Como conclusión, Aberchán está plenamente convencido de que esta instrucción está dirigida a generar titulares en periodo electoral.   

 En este sentido dijo que cabe recordar que los hechos que se investigan datan de hace dos años y es ahora, en periodo electoral, cuando salen a la luz las primeras imputaciones y la apertura del sumario. Aberchán dijo que este extremo, el uso de la instrucción para generar titulares de prensa, es precisamente lo que más daño hace en democracia, ya que se podía haber iniciado este proceso en otro momento menos sospechoso.   

Aberchán, que asegura estar indignado por la poca seriedad de este proceso, se ha negado a darle información al juez sobre su hija menor, cuando éste le ha preguntado por ella, entendiendo que no se puede proceder a la imputación, para luego hacer preguntas. El líder de CpM ha definido la imputación de su hija menor como un escándalo y así se lo ha hecho saber el juez durante la entrevista de hoy, en la que se ha negado a colaborar con este juzgado por haber ofendido gravemente a mi familia.

    En cuanto al recurso de nulidad por vulneración de derechos fundamentales, que ha tardado siete meses en ser contestado, ha llegado finalmente a su resolución, negativa, lo que le da a CpM la posibilidad de acogerse a una instancia superior, lo que supone el motivo principal por el que no colaborarán con el juzgado numero 4.

   Esta resolución, que CpM no entiende tenga que tardar siete meses en ser resuelta, llega en periodo electoral de manera sospechosa de nuevo, con lo que la formación ha tenido que esperar hasta ahora, para poder acogerse a una instancia superior, que podría estar ya encargándose del caso desde hace meses si, como dijo Aberchán, el juzgado hubiera resuelto en un tiempo prudencial, habida cuenta de la decisión final tomada a la que no se debe de llegar dando muchas vueltas.

  


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo