Jueves, 21 de agosto de 2025

Primeras impresiones

El Libro Jesús de Nazaret de Benedicto XVI

Aunque los libros de Benedicto XVI/Joseph Ratzinger sobre Jesús de Nazaret dan para una larga colección de artículos e incluso para alguna Tesis Doctoral, aquí solo se tratará brevemente sobre las impresiones que suscita en un fiel cristiano la lectura sosegada del último de ellos, subtitulado "Desde la entrada en Jerusalén hasta la Resurreción"

Lo primero que hay que decir es que el autor es un sabio, no un experto en una parcela del saber sino una persona que ha asimilado muchas lecturas, ha meditado largamente sobre el asunto y tiene la bondad de explicarnos aus conclusiones. La labor de sintesis que ha realizado el Papa es admirable y digna de todo elogio.

La sensación que uno tiene leyendo sus páginas es la de estar bebiendo de una fuente clara y transparente, fresca en medio de la calícula. ¡Cuantas veces las obras de otros teólogos nos han transmitido un pensamiento embarrado, del que apenas es posible extraer con esfuerzo unas poca gotas de sabiduria!

Las enseñanzas del Papa Ratzinger entroncan con el saber tradicional del Pueblo de Dios, aun siendo modernas y habiendo incorporado los grandes avances de la exégesis histórica de los uúltimos siglos. Actualizan la doctrina de siempre, no suenan discordantes sino en profunda armonia con el depósito de la fe ¡y en un lenguaje de hoy y para el hombre contemporáneo!

El analisis de los textos evangélicos es posible gracias al Antiguo Testamento, que Bendicto XVI domina asombrosamente, a las meditaciones de los Santos Padres que el autor ha leido con gran provecho y a los descubrimientos de historiadores, teólogos y exégetas modernos de los que se mantiene al día. El resultado es una imagen reconocible (y maravillosamente atractiva) de nuestro Señor.

Hay que dar gracias a Dios por esta obra, releerla con calma y extraer de ella individualemnte y/o en grupo todo el jugo posible.


Comentarios

Por Lancia de Latarce 2011-08-18 00:36:00

Comparto plenamente las observaciones del autor sobre los libros del Papa en torno a la figura de Jesús de Nazaret. Un resumen escueto pero muy atinado y lúcido


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo