Martes, 29 de julio de 2025

los "tories" han perdido 405, hasta quedarse con 1.005 representantes locales

El laborismo sale victorioso de las elecciones locales de Reino Unido

      Los resultados finales indican que los laboristas han ganado 2158  concejales, 823 más de los que tenían actualmente, mientras que los "tories" han perdido 405, hasta quedarse con 1.005 representantes locales. Por municipios, el partido del primer ministro, David Cameron, ha ganado en 42 circunscripciones.

   Los socios del Partido Conservador en el Gobierno central, los liberaldemócratas, también han sufrido en sus carnes la pérdida de confianza en el Ejecutivo y han cedido 336 concejales, hasta quedarse con 431.  

  Según una previsión de la cadena BBC basada en los resultados ya publicados, el Partido Laborista ha conseguido el 38 por ciento de los votos (tres puntos porcentuales más que en los comicios anteriores), mientras que el Partido Conservador ha recibido el 31 por ciento (cuatro puntos menos) y los liberal-demócratas se mantienen con el 16 por ciento, aunque, por primera vez en su historia, tendrán menos de 3.000 concejales.  

  El Partido de la Independencia de Reino Unido (UKIP), de derecha y euroescéptico, ha logrado sus mejores resultados en unos comicios locales, al obtener el 14 por ciento de las papeletas en aquellos municipios donde había presentado candidatos, aunque no va a ver incrementado en gran medida el número de concejales.

 BAJA PARTICIPACIÓN   

 El índice de participación estimado en los comicios, en los que estaban en juego más de 4.700 asientos en ayuntamientos, es del 32 por ciento, el nivel más bajo desde el año 2000, según la BBC, que también ha informado de que el laborista Joe Anderson ha sido elegido alcalde de Liverpool. El principal partido de la oposición también controla ahora los ayuntamientos de ciudades como Birmingham (Inglaterra) y Cardiff (Gales).

   Sin embargo, el Partido Conservador parte con ventaja en Londres, donde el actual alcalde, Boris Johnson, lideraba este viernes por la noche el recuento. Los primeros datos oficiales sitúan a Johnson por delante del laborista Ken Livingstone.

 LOS "TORIES" RESTAN IMPORTANCIA A SUS PÉRDIDAS  

  El "premier" británico ha pedido perdón a los representantes de su partido en los consejos locales por verse arrastrados por un voto que los medios locales enmarcan en un prisma nacional, aunque ha rechazado que el Gobierno vaya a cambiar de rumbo.   

 "Son tiempos difíciles y no hay respuestas fáciles", ha explicado, al justificar las medidas que el Ejecutivo ha tenido que adoptar para combatir la deuda y el déficit y recomponer una "economía rota" que ha atribuido precisamente a la herencia del Partido Laborista.  

  Varios ministros del Partido Conservador también han restado importancia a los resultados afirmando que eran previsibles para un gobierno que ha cumplido la mitad de su mandato. El ministro de Asuntos Exteriores británico, William Hague, ha declarado: "Viendo esto, no se puede decir en absoluto que los laboristas van a acabar ganando las elecciones generales".  

  El viceprimer ministro y líder de los Liberal Demócratas, Nick Clegg, ha dicho que está "realmente triste" por la gran cantidad de concejales de su partido que han perdido sus asientos. Pero "seguiremos desempeñando nuestra función para rescatar, arreglar y reformar la economía británica", ha añadido.

    "No es una labor fácil y no se puede hacer de un día para otro, pero nuestro deber es aumentar promover el empleo y la inversión y devolver la esperanza y el optimismo a nuestro país", ha manifestado Clegg.   

 Por su parte, el líder laborista, Ed Miliband, ha asegurado que está decidido a demostrar que su partido puede "ofrecer a Reino Unido el cambio que necesita". "Somos un partido que está recuperando la confianza de la gente, ganando terreno, pero aún queda trabajo por hacer", ha destacado.

   Durante un acto en Southampton, Miliband fue alcanzado por un huevo que le impactó en el hombro, en la que ha terminado por convertirse en una de las imágenes de esta jornada de recuento.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo