Viernes, 15 de agosto de 2025

El menor podrá hacer uso de la palabra

El juicio contra el Cuco termina hoy con informes de acusación y defensa

  De este modo, el salón de plenos de la Audiencia Provincial de Sevilla acogerá este martes día 15 de febrero la duodécima y última jornada del juicio que celebra el Juzgado de Menores número 3 contra el menor, una jornada en la que las distintas partes personadas en el procedimiento deberán decidir si elevan o no a definitivas sus conclusiones provisionales, tras lo cual el juicio quedará visto para sentencia. Antes de esto, el menor tendrá la oportunidad de hacer uso de la palabra.

   No obstante, el Ministerio Público ya apuntó el pasado jueves que a lo largo del juicio no se han producido "sorpresas" significativas, por lo que todo apunta a que mantendrá su petición para el menor, al que imputa un delito de asesinato; dos de agresión sexual --uno como autor directo y otro por facilitar la agresión sexual perpetrada por Miguel Carcaño--, y uno contra la integridad moral por el daño causado a los padres al no desvelar el paradero del cuerpo. Por su parte, el letrado del encartado, Fernando de Pablo, pedirá su absolución.   

Previamente a la presentación de los informes finales, el equipo psicosocial que ha analizado al menor, y que ha estado presente a lo largo de todo el juicio en la sala de vistas, presentará su informe sobre los aspectos familiares, personales, educativos y sociales del Cuco, quien en la primera jornada del juicio negó su participación en los hechos y dijo que había estado en dos botellonas hasta que se fue a su casa a dormir, en torno a las 23,30 horas.

SIN COARTADA

   No obstante, tanto compañeros de instituto del menor que estuvieron presentes en ambas botellonas como las antenas repetidoras de telefonía móvil han dejado sin coartada al imputado. Así, los primeros aseguran que hay dos horas --entre las 20,30 y las 22,30 horas-- en que no vieron al menor, mientras que la antena repetidora ubicada en la Avenida de San Francisco Javier localiza una llamada al móvil del Cuco a las 00,10 horas del día 25 de enero.  

  Esta semana también ha sido muy importante la declaración prestada por tres peritos de la Policía Científica, quienes ratificaron la existencia de ADN del menor mezclado con el de Marta del Castillo en la vivienda de León XIII donde tuvo lugar el crimen y la violación de la joven sevillana, concretamente debajo de la mesa del ordenador ubicada en el dormitorio de Miguel Carcaño, lugar en el que el asesino confeso sitúa la muerte de la joven tras ser estrangulada con un cable de alargadera por el menor acusado.

   Estos peritos también confirmaron que encontraron sangre en la cazadora que Miguel llevó puesta la noche del crimen, así como restos de manchas de lo que podría ser sangre en la colcha de la cama y en la mesa del ordenador. No obstante, no pudieron certificar que estas manchas se correspondieran con sangre debido a que son manchas "críticas" compuestas por "mínimos" restos, por lo que los peritos tuvieron que "tomar una decisión técnica y decidir qué informe pericial era más importante a efectos de la investigación, porque corrían el riesgo de que, si se determinaba primero el resto biológico, luego no quedara cantidad suficiente para determinar el perfil genético".

   De igual modo, los tres peritos ratificaron que encontraron restos biológicos de Marta en la silla de ruedas --donde también había restos de Miguel-- que los acusados emplearon para deshacerse del cuerpo, así como en el tensiómetro que habrían utilizado para comprobar si la joven había fallecido.

Además, un perito lofoscopista experto en huellas digitales confirmó la existencia de una huella perteneciente al Cuco en una botella de ron del mueble bar del piso de León XIII y aseguró que, en el momento de recogerla a mediados del mes de febrero de 2009, era "fresca".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo