Miercoles, 06 de agosto de 2025
Entregada este martes por Francia
El juez Ruz envía a prisión por conspiración para el asesinato a la etarra Comes Arambillet
Se da la circunstancia de que, en abril de 2011, la Audiencia Nacional absolvió a los etarras Arkaitz Goikoetxea Basabe, "Dulantzi", Aitor Cotano, "Rumano", e Íñigo Gutiérrez por este intento de secuestro al entender que aunque iniciaron esta acción y realizaron vigilancias para llevarla a cabo, finalmente abandonaron su propósito.
La mujer fue trasladada este martes desde Francia por agentes de la Policía Nacional adscritos a la Unidad de Cooperación Policial Internacional de la Comisaría General de Policía Judicial (INTERPOL) .
Se la atribuye también, en principio, un delito de integración en ETA, pero es probable que éste decaiga porque Comes ha cumplido ya prisión en el país galo por un delito de asociación de malhechores, según las mismas fuentes.
Olga Comes Arambillet -alias Txikitxe-, nació en Pamplona (Navarra) el 2 de febrero de 1968. Comes fue detenida el 25 de julio de 2008 en Dijon (Francia) junto a Asier Eceiza Ayerra, tras sufrir un accidente de tráfico cuando viajaban en un turismo robado. Ha sido entregada a España de forma definitiva.
El pasado 2 de noviembre, el Tribunal Correccional de París condenó a Asier Eceiza a seis años de cárcel y a Olga Comes a cinco como miembros de la logística del aparato militar de ETA y en particular por participar en la elaboración de explosivos.
PERTENECIÓ AL COMANDO VIZCAYA
Olga Comes Arambillet integró el "comando Vizcaya" de ETA dirigido por el etarra Arkaitz Goikoetxea, quien solicitó por carta al entonces jefe de los "comandos" de la banda, Garikoitz Azpiazu Rubina, alias "Txeroki", que la trasladase a Francia al entender que no estaba preparada para la actividad terrorista en el interior, según fuentes de la lucha antiterrorista.
Los presuntos responsables del "complejo Vizcaya" de ETA Arkaitz Goikoetxea y Jurdan Martitegi trasladaron a "Txeroki" que pensaban que Comes no estaba capacitada para realizar la tarea que se le había encomendado y que ponía en peligro a todo el comando. Fue detenida el 26 de julio de 2008 en la región gala de Arceu junto a uno de los responsables del "aparato militar", Asier Eceiza.
Cuando Goikoetxea recibió la orden en febrero de 2007 de reorganizar la estructura de ETA en Vizcaya -desarticulada apenas dos meses antes a partir del hallazgo de un "zulo" en Amorebieta-, optó por recurrir a personas de su confianza, muchas conocidas desde la adolescencia y algunas de su localidad natal, Getxo. Ninguna de estas características las reunía Olga Comes, "Txikitxe".
La actividad de "Txikitxe" en el "complejo Vizcaya" se repartió entre el alquiler de las viviendas que la banda utilizó en Ezcaray y Logroño y los seguimientos realizados, en compañía de los otros dos "liberados", al concejal del PSE en Eibar Benjamín Atutxa, a quien los terroristas pretendían secuestrar y asesinar en un plazo de 48 horas, también según fuentes policiales.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna