Jueves, 14 de agosto de 2025

Desestima un careo entre Urdangarin y Torres

El juez rechaza imputar a la Infanta Cristina por el caso Nóos

El juez instructor del caso Palma Arena, José Castro, ha desestimado la petición del sindicato Manos Limpias de imputar a la Infanta Cristina en el marco de la pieza que investiga las presuntas irregularidades cometidas a través del Instituto Nóos, tal y como consta en el auto dictado este lunes por el magistrado.

   Y es que Manos Limpias, a través del escrito que presentó para pedir el encausamiento de la Infanta, considera que la hija del Rey Juan Carlos fue "beneficiaria directa" del incremento patrimonial y de los ingresos obtenidos de forma supuestamente fraudulenta por el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin.   

 Mediante un escrito de seis páginas, al que tuvo acceso Europa Press, la entidad desglosaba los indicios que, a su juicio, llevan a concluir que la esposa del Duque de Palma fue "actora directa -por encubrimiento, complicidad o cooperación necesaria- y por ende beneficiaria de las presuntas actividades delictivas de Urdangarin".  

  A través del mismo auto, el juez ha rechazado practicar un careo entre Urdangarin y su exsocio Diego Torres -quien aún no ha declarado ante el instructor y por tanto no se ha dado pie a que se deriven contradicciones entre las versiones de ambos-, una diligencia que también reclamó Manos Limpias, personada como acusación popular a través de la letrada Virginia López Negrete.  

  Otra de las decisiones adoptadas por el titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma ha sido la de rechazar la pretensión del PP de Baleares de imponer a Manos Limpias el actuar bajo una común representación y dirección. A pesar de ello, precisa que esto no supone un perjuicio a los pactos a que aquéllos voluntariamente deseen llegar.

URDANGARIN EXCULPÓ A LA INFANTA   

 Respecto a la solicitud de imputar a la Infanta, la Fiscalía y la Abogacía de la Comunidad Autónoma ya se opusieron la pasada semana a esta petición, después de que diese traslado de ésta a las acusaciones para que pudieran pronunciarse al respecto. De hecho, durante su declaración como imputado ante el juez, el Duque de Palma insistió en varias ocasiones en desvincular a su mujer de las operaciones llevadas a cabo a través de Nóos, que presidió entre 2004 y 2006, y Aizoon, la empresa de la que era copropietario al 50 por ciento junto a la Infanta.   

 El sindicato apuntaba además que la hija del Rey era "conocedora, cuanto menos, de las argucias financieras fraudulentas" que se habrían llevado a cabo para evadir impuestos a Hacienda, una de las líneas de investigación abiertas en el marco de este caso.   

 Según Manos Limpias, además de que la Infanta ostenta la titularidad del 50 por ciento del capital de la mercantil Aizoon, también desempeñaba el cargo de secretaria, lo que conlleva la elaboración de actas con los acuerdos adoptados, la lectura de éstas y su firma.  

  Es más, la acusación aseveraba que las diligencias practicadas hasta el momento ponen de manifiesto que la Infanta "ha dispuesto de dinero de la caja de las sociedades mercantiles defraudadoras", entre otros fines, para la realización de obras en su vivienda de Pedralbes. De hecho, la entidad afirmaba, en base a un informe de la Agencia Tributaria, que la unidad familiar "dispone de una caja única, donde obviamente se ingresaban recursos económicos que provenían de las mercantiles utilizadas en la trama".  

  El escrito recordaba finalmente que el nombre de la mujer de Urdangarin figuraba en las tarjetas de visita que éste mostraba "para facilitar el acceso, en condiciones de privilegio, junto con el nombre del Secretario de las Infantas, señor García Revenga, con su pleno conocimiento". Además, postulaba que la intermediación del asesor externo de la Casa Real, José Manuel Romero, para "paralizar y alertar de las actividades delictivas de Urdangarin eran igualmente conocidas por la Infanta".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo