Viernes, 15 de agosto de 2025
ha aportado un documento, con logotipo del PP, en el que se refleja una lista de donaciones recibidas por esta formación entre 1999 y 2007 que alcanzarían los 33 millones de euros.
El juez prohíbe a Bárcenas salir de España y le obliga a comparecer cada 15 días en la Audiencia Nacional
El juez instructor del caso Gürtel, Pablo Ruz, ha prohibido al extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas salir del territorio nacional y le ha impuesto la obligación de comparecer cada 15 días en la Audiencia Nacional y de entregar su pasaporte, según informaron fuentes jurídicas.
Ruz ha adoptado esta decisión en consonancia con la petición de las fiscales Anticorrupción Concha Sabadell y Miriam Segura, que pidieron la imposición de estas medidas cautelares al considerar que Bárcenas cuenta con "un patrimonio muy relevante en el extranjero que conlleva un riesgo de fuga".
A la petición de la Fiscalía Anticorrupción se adhirió el abogado del PP, Álexis Godoy, que ha tomado la palabra en la vistilla del artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECRIM) que se ha celebrado tras la comparencia de Bárcenas, que ha durado casi tres horas, para asegurar que no so oponía a las medidas cautelares planteadas por las fiscales.
El abogado de la Comunidad de Madrid, por su parte, ha eludido pronunciarse sobre esta solicitud y ha manifestado su conformidad, según las citadas fuentes, con las medidas cautelares que considerara oportunas el juez instructor. Por su parte, la Abogacía del Estado se ha adeherido a la petición del Ministerio Público.
En un comunicado, la Fiscalía señala que las medidas cautelares que ha solicitado al responsable del Juzgado Central de Instrucción número 5 son "idóneas, necesarias y proporcionadas para garantizar la sujeción del imputado al proceso y su eventual presencia en juicio".
PETICIÓN DE LAS ACUSACIONES
El Partido Socialista del País Valenciano (PSPV), que ejerce la acusación popular, ha solicitado la retirada del pasaporte y que Bárcenas comparezca todas las semanas en la Audiencia Nacional, mientras que el Partido Socialista de Madrid (PSM), ha pedido que lo haga cada 15 días.
La Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), por su parte, ha reclamado comparecencias judiciales semanales, el reto de medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía Anticorrupción y la imposición de una pulsera de control telemático.
Bárcenas ha permanecido casi tres horas declarando ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que le ha citado este lunes para explicar el origen de los 22 millones de euros que llegó a acumular en Suiza y las operaciones que presuntamente realizó para ocultar su patrimonio.
El extesorero, que sólo ha contestado a las declaraciones del juez, las fiscales y su abogado, ha justificado la legalidad de sus ingresos y ha aportado un documento, con logotipo del PP, en el que se refleja una lista de donaciones recibidas por esta formación entre 1999 y 2007 que alcanzarían los 33 millones de euros.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna