Domingo, 27 de julio de 2025

Nos acercamos a "la tormenta perfecta"

El juez incorpora a la causa los correos aportados por Torres que revelan las gestiones del Rey

  El magistrado ha dictado este martes una providencia mediante la cual ha incorporado a la causa esta documentación y ha dado traslado de la misma a las partes personadas.

Según ha informado en un comunicado el Tribunal Superior de Justicia en un comunicado, en la resolución el magistrado pone de manifiesto que tomará en consideración el contenido de dichos los correos de cara a la declaración de Torres, prevista el día 22 de mayo.   

 Tal y como han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, Urdangarin afirmó en 2007 en uno de los correos electrónicos que envió a Torres: "Tengo un mensaje de parte del Rey y es que le ha comentado a Cristina, para que me lo diga, que le llamará Camps a Pedro para comentarle el tema de la base del "Prada" y que en principio no habrá problema y que nos ayudarán a tenerla".  

 Lo decía en alusión a ocupar la base del Club Náutico de Valencia que dejaba libre el "Prada", un barco que había participado en la competición, según publica "El Mundo".

   Según han publicado "El País", "El Periódico" y "El Mundo", cuando el Duque habla de "Camps" se refiere al expresidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, mientras que cuando habla de "Pedro" alude al regatista Pedro Perelló, que quería crear un nuevo equipo a través de Ayre Challenge para participar en la Copa América de vela celebrada en Valencia, pese a que finalmente no contó con la colaboración de los responsables de Nóos.  

  También en este correo electrónico, Urdangarin habla del Instituto Nóos que presidió, según él, hasta el 2006, pese a que estos correos electrónicos demuestran que seguía de cerca sus actividades.  

  Urdangarin sitúa la intervención del Monarca precisamente en el apoyo para que saliera adelante un barco de Ayre Challenge: "Hemos conseguido que el Rey se viera con Pedro para presentarle el proyecto. La reunión fue muy bien y aparte de parecerle bien armado ha ofrecido toda su ayuda para encontrar ayuda financiera", destaca "El País" de uno de los correos electrónicos aportados por la defensa de Torres.  

  La nueva documentación también relaciona a la Infanta Cristina con otro equipo de vela, el Desafío Español, cuyo director dice -según uno de los e-mails- que se siente "más tranquilo" tras hablar con ella, ya que se había creado tensión por las actuaciones efectuadas por Perelló, informan los mismos medios.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo